El Foro Social Mundial será un nuevo espacio internacional para la reflexión y la organización de todos los que se oponen a las políticas neoliberales y se encuentran construyendo alternativas para priorizar el desarrollo humano y superar la dominacion de los mercados en todos los paises y en las relaciones internacionales. Los movimientos feministas, habiendo acumulado producción teórica y práctica política sobre temáticas sociales, economicas y culturales de desarrollo, pobreza, exclusion y ciudadania, deben marcar presencia en este espacio global de la sociedad civil.
El primer Foro Social Mundial sera realizado en Brasil, en la ciudad de Porto Alegre. Por esto, organizaciones feministas del Brasil y del Cono Sur integrantes de la Articulacion Feminista del Mercosur estamos haciendo saber a las organizaciones de mujeres latinoamericanas y del Caribe, como tambien de otras regiones del mundo, la importancia politica de nuestra participacion en este espacio de construccion de la ciudadania planetaria.
La red DAWN (Development Alternatives with Women for a New Era)-Global, la REPEM (Red de Educacion Popular entre Mujeres), la Articulacion de Mujeres Brasilenias, el CLADEM (Comite Latinoamericano de Defensa de los Derechos de la Mujer)- Brasil, la Rede Saude (Red Nacional Feminista de Salud y Derechos Reproductivos), Red entre Mujeres -Brasil, y el Observatorio de la Ciudadania- Brasil, en la ultima semana de setiembre entregaron al Comite Brasil, organizador del Foro Social Mundial, una propuesta para cambiar el temario, asi como para incluir panelistas feministas en los paneles principales del Foro. La propuesta fue integralmente aceptada por el Comite.
El Foro Social Mundial sera realizado todos los a_os, a partir del 2001, simultaneamente con el Foro Economico Mundial, que se lleva a cabo en Davos, Suiza, a fines de enero. Este Foro Economico ha cumplido, desde el anio 1971, un papel estrategico en la formulacion del pensamiento de aquellas personas que promueven y defienden las politicas neoliberales en todo el mundo. Su base organizacional es una fundacion suiza que funciona como consultora de la ONU y es financiada por mas de 1.000 empresas multinacionales.
El espacio creado por el Foro Social Mundial estara encaminado a la formulacion de alternativas, intercambio de experiencias y construccion de articulaciones organicas, tacticas y estrategicas, entre ONGs (Organizaciones No Gubernamentales), movimientos sociales, sindicatos, asociaciones y entidades religiosas, en cada pais y a nivel continental y mundial. Son esas las organizaciones que enfrentaran el desafio de promover y financiar el Foro Social Mundial.
Se trata de la construccion de un pensamiento que radicalice la democracia. El resultado que se espera de el es la identificacion de caminos y propuestas movilizadoras para manifestaciones y acciones concretas de la sociedad civil.
Simultaneamente con la realizacion del Foro Social Mundial se llevaran a cabo otros eventos simultaneos y manifestaciones en torno de sus objetivos en todo el mundo. Los paneles y debates deberan ser realizados paralelamente al evento, con la participacion directa de l@s ciudadan@s.
En este sentido, en una reunion reciente tambien realizada en el mes de setiembre, entre las Iniciativas Nacionales de Seguimiento de Beijing y ONGs feministas del Cono Sur y Brasil, fue creada la Articulacion Feminista del Mercosur, que ya tiene programadas una reunion de trabajo y dos mesas de debate en el ambito del Foro Social Mundial, para discutir temas como el ALCA y el Mercosur, asi como las propuestas feministas, a nivel global, para el desarrollo. Ademas de estos debates, ya hay otros inscriptos con esta misma perspectiva y esperamos que en este sentido puedan surgir nuevas iniciativas.
El Comite Brasil de Organizacion del Foro Social Mundial invita a todas las redes internacionales de ONGs, de sindicatos, de asociaciones y de grupos de todos los paises a que compartan estos objetivos y se unan, conformando un Comite Internacional del Foro Social Mundial.
El Comite Brasil de Organizacion del Foro Social Mundial espera que tod@s l@s representantes de estas redes de las Americas, africa, Asia, Europa y Oceania asuman el compromiso de contribuir decisivamente a la realizacion de este evento. El potencial de intervencion popular en todo el mundo necesita hoy una democracia participativa que renueve la democracia representativa.
Las inscripciones, tanto de personas como de eventos en el Foro Social Mundial, asi como mayor informacion sobre el propio Foro, se pueden obtener en el sitio web: www.forumsocialmundial.org.br.