• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DESBORDAMIENTO DE BUFER EN HYPERTERMINAL

escrito por Jose Escribano 22 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

Se ha descubierto un problema de desbordamiento de búfer en el cliente de telnet HyperTerminal distribuido en Windows. Exactamente la vulnerabilidad radica en el código que procesa la URL o dirección a la que se hace el telnet.

Esta vulnerabilidad en HyperTerminal, aplicación desarrollada por Hylgraeve e incluida por Microsoft en sus sistemas operativos, puede brindar a un atacante la posibilidad de lograr la ejecución de código en la máquina del usuario atacado. El ataque se puede realizar mediante la inclusión de una URL maliciosa especialmente creada en un mensaje HTML que atraiga al usuario a pulsar sobre el enlace malicioso.

El problema se produce al introducir una dirección excesivamente larga, que supere los 153 caracteres, de la forma:
telnet://aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaa:aaaa/

La aplicaci¢n HyperTerminal se instala por defecto en Windows 98, 98SE, Windows ME, Windows NT y Windows 2000, si bien en Windows 2000 no se configura como cliente por defecto. Microsoft ha publicado un parche destinado a solucionar esta vulnerabilidad.

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=723

M s informaci¢n:

Parche para Windows 98 y 98SE
http://download.microsoft.com/download/win98/Update/12395/W98/EN-US/274548USA8.EXE

Parche para Windows Me
http://download.microsoft.com/download/winme/Update/12395/WinMe/EN-US/274548USAM.EXE

Parche para Windows 2000
http://www.microsoft.com/downloads/release.asp?releaseid=25112

HyperTerminal Private Edition 6.1 Plugs Windows Security Hole
http://www.hilgraeve.com/company/press/1999-2000/001019htpe61.html

Bolet¡n de seguridad de Microsoft
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms00-079.asp

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TERGIVERSA LA INFORMACIÓN Y NO DICE TODA LA VERDAD
siguiente
NOTICIARIO SOBRE CHILE: TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano