• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DISTRIBUCIÓN DEL VIRUS » I LOVE YOU», MEDIDAS PARA EVITARLO

escrito por Jose Escribano 6 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
235

Distribución del virus ‘I Love you’: medidas para evitar infecciones y contrarrestar sus efectos. La AUI insta a la Guardia Civil a investigar la situación.

La emisión del virus ‘I Love you’ ya ha afectado a numerosos equipos informáticos de particulares, empresas e instituciones, poniendo en evidencia los riesgos derivados de un mal uso de las redes de comunicaciones. La rápida difusión de este programa (y la rápida difusión de la vacuna) son una prueba de la utilidad y eficacia del medio, que no puede ser cuestionada por episodios puntuales. No obstante, la relevancia alcanzada por este caso nos obliga a insistir en la necesidad de que cada usuario tome medidas para garantizar la seguridad de su correo: «el usuario debe habituarse a no abrir correos o ficheros adjuntos de procedencia desconocida o sospechosa -ha afirmado Miguel Pérez Subías-; es una medida básica de seguridad. Igual que enseñamos a nuestros hijos a no hablar con desconocidos, no recibir regalos de extraños,. etc., debemos acostumbrarnos a eliminar los correos dudosos». Otro elemento de seguridad b sico es configurar el programa de correo electr¢nico para que no muestre autom ticamente los ficheros que vienen adjuntos a los mensajes.

Otros agentes de la cadena de Internet juegan un importante papel en la prevenci¢n de estos riesgos: los servidores de correo deben habilitar mecanismos que previenen de env¡os y recepciones masivas de correo. Las instituciones poblicas tienen que establecer los tipos penales para que estas actividades est’n recogidas en el C¢digo Penal, coordinar internacionalmente los cuerpos de seguridad especializados en delitos inform ticos y potenciar la creaci¢n de centros que permitan comunicar y difundir las medidas para evitar riesgos o solucionar los problemas de esta naturaleza.

La Asociaci¢n de Usuarios de Internet ha hecho llegar al Grupo de Delitos de Alta Tecnolog¡a de la Guardia Civil una comunicaci¢n con el ruego de investigar el origen y distribuci¢n en nuestro pa¡s de este virus y su temor de que en los pr¢ximos d¡as o semanas aparezcan variantes del mismo (con encabezados variables, tanto en ingl’s como en castellano) que alarguen sus efectos.

infoaui@aui.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA: VBS.LOVELETTER INFECTA MILES DE SISTEMAS
siguiente
SEG+N UN ESTUDIO PRESENTADO AL SENADO FRANC¿S, NAPOLEÓN MURIÓ ENVENENADO POR ARS+NICO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano