Distribución del virus ‘I Love you’: medidas para evitar infecciones y contrarrestar sus efectos. La AUI insta a la Guardia Civil a investigar la situación.
La emisión del virus ‘I Love you’ ya ha afectado a numerosos equipos informáticos de particulares, empresas e instituciones, poniendo en evidencia los riesgos derivados de un mal uso de las redes de comunicaciones. La rápida difusión de este programa (y la rápida difusión de la vacuna) son una prueba de la utilidad y eficacia del medio, que no puede ser cuestionada por episodios puntuales. No obstante, la relevancia alcanzada por este caso nos obliga a insistir en la necesidad de que cada usuario tome medidas para garantizar la seguridad de su correo: «el usuario debe habituarse a no abrir correos o ficheros adjuntos de procedencia desconocida o sospechosa -ha afirmado Miguel Pérez Subías-; es una medida básica de seguridad. Igual que enseñamos a nuestros hijos a no hablar con desconocidos, no recibir regalos de extraños,. etc., debemos acostumbrarnos a eliminar los correos dudosos». Otro elemento de seguridad b sico es configurar el programa de correo electr¢nico para que no muestre autom ticamente los ficheros que vienen adjuntos a los mensajes.
Otros agentes de la cadena de Internet juegan un importante papel en la prevenci¢n de estos riesgos: los servidores de correo deben habilitar mecanismos que previenen de env¡os y recepciones masivas de correo. Las instituciones poblicas tienen que establecer los tipos penales para que estas actividades est’n recogidas en el C¢digo Penal, coordinar internacionalmente los cuerpos de seguridad especializados en delitos inform ticos y potenciar la creaci¢n de centros que permitan comunicar y difundir las medidas para evitar riesgos o solucionar los problemas de esta naturaleza.
La Asociaci¢n de Usuarios de Internet ha hecho llegar al Grupo de Delitos de Alta Tecnolog¡a de la Guardia Civil una comunicaci¢n con el ruego de investigar el origen y distribuci¢n en nuestro pa¡s de este virus y su temor de que en los pr¢ximos d¡as o semanas aparezcan variantes del mismo (con encabezados variables, tanto en ingl’s como en castellano) que alarguen sus efectos.