• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DIVERSAS VULNERABILIDADES EN LA FAMILIA *BSD

escrito por Jose Escribano 30 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
185

Las últimas versiones de los kernel de diversos miembros de la familia *BSD son vulnerables a varios ataques de denegación de servicio (Denial of Service) y seguridad.

*BSD es una familia de kernel Unix «Open Source», formados principalmente por «NetBSD», «FreeBSD» y «OpenBSD». Son, en cierta medida, comparables al popular Linux, cada uno de ellos con sus virtudes y defectos.

En las versiones recientes de varios kernel *BSD se han encontrado las siguientes vulnerabilidades:

* Ataque de denegación de servicio a través de la red.

Un atacante malicioso puede enviar datagramas especialmente formateados, que pueden causar corrupción de datos en el sistema y «kernel panic».

* La versión Alpha de FreeBSD no dispone de los dispositivos «/dev/random» y «/dev/urandom».

Estos dispositivos proporcionan valores aleatorios obtenidos a partir de entropía recogida en el sistema (actividad de disco y memoria, pulsación de teclas, interrupciones, movimiento del rat¢n, etc).
Dichos valores aleatorios de alta calidad son utilizados como fuentes de datos, t¡picamente, en aplicaciones criptogr ficas.

El problema es que la versi¢n Alpha no incorpora dichos dispositivos, por lo que muchas aplicaciones con componente criptogr fico (lo cual incluye servicios como la protecci¢n SSL de los servidores web) o bien no funcionar n, o utilizar n valores aleatorios de muy baja calidad (lo que puede comprometer la seguridad de claves, certificados, etc).

Una vez que el usuario instale una versi¢n kernel actualizada, se recomienda regenerar todas aquellas claves y certificados que se hubieran podido crear bajo el kernel antiguo.

* La implementaci¢n «libdes» de NetBSD genera clavea de muy baja calidad si no existe el dispositivo «/dev/urandom».

Si el kernel NetBSD se compila sin la opci¢n «pseudo-device rnd», no existir n los dispositivos «/dev/random» ni «/dev/urandom», y la librer¡a «libdes» generar  claves de baja calidad.

* Ataque de denegaci¢n de servicio a trav’s de sockets.

Escribiendo un datos con un determinado tama_o, FreeBSD produce un «kernel panic». NetBSD y OpenBSD no se «caen», pero el soporte de red dejar  de funcionar.

* Denegaci¢n de servicio a trav’s del sistema IPC de sem foros.

El sistema IPC (Inter Process Communication) permite la intercomunicaci¢n de procesos a trav’s de recursos compartidos, como memoria o sem foros. El ataque consiste en bloquear la tabla de sem foros, de forma que los procesos que empleen sem foros se paralizar n.

Toda la familia *BSD ha sido actualizada ya; los usuarios que utilicen esos kernel en sus m quinas deben acudir al web correspondiente y asegurarse de que cuentan con una versi¢n kernel moderna. En algunos casos tambi’n se publican «parches» (posibles ya que el kernel es «open source»), para que los usuarios puedan proteger sus sistemas sin necesidad de instalar un kernel nuevo, con los posibles problemas de integraci¢n que ello pudiera provocar.

M s informaci¢n:

OpenBSD
http://www.openbsd.org/

FreeBSD
http://www.freebsd.org/

NetBSD
http://www.netbsd.org/

Remote denial-of-service in IP stack
ftp://ftp.freebsd.org/pub/FreeBSD/CERT/advisories/FreeBSD-SA-00%3a23.ipopt.asc

Parche para el ataque IP
ftp://ftp.freebsd.org/pub/FreeBSD/CERT/patches/SA-00%3A23/ip-options.diff

IP options processing Denial of Service
ftp://ftp.NetBSD.ORG/pub/NetBSD/misc/security/advisories/NetBSD-SA2000-002.txt.asc

FreeBSD Alpha Port Lack Of /dev/random and /dev/urandom Vulnerability
http://www.securityfocus.com/vdb/bottom.html?vid=1340

Multiple Vendor *BSD Denial of Service Vulnerability
http://www.securityfocus.com/vdb/bottom.html?vid=1296

Multiple Vendor BSD Semaphore IPC Denial Of Service Vulnerability
http://www.securityfocus.com/vdb/bottom.html?vid=1270

Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IE5 Y OFFICE 2000 PERMITEN EJECUTAR COMANDOS DE FORMA REMOTA
siguiente
CURSO SUBVENCIONADO DE TELETRABAJO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano