• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

DOíANA + UNA JOYA PERDIDA?

escrito por Jose Escribano 5 de enero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
181

Doñana es un territorio conformado por más de 100.000 ha. de espacio natural, considerándose como una de las áreas naturales más valiosas del continente europeo. Dentro de ese entramado ecológico perviven unidades ambientales de gran diversidad donde pueden encontrarse pinares, dunas vivas y fósiles, playas, marismas, complejos lunares, cotos zonas de transición… que sustentan la vida de multitud de especies de fauna y vegetación.

En este universo natural, la acción conjunta del hombre y la naturaleza, junto con su situación geográfica entre dos continentes, su inaccesibilidad, sus condiciones climáticas… aparecen como factores determinantes para comprender la riqueza ecológicas de sus paisajes y su buen estado de conservación. Centro de Visitantes » La Rocina».
La Rocina interpreta los valores esenciales de uno de los caudales hídricos más importantes que recibela marisma: el Arroyo de la Rocina. Este Centro presenta importantes valores: su cercanía con El Rocío, el arroyo, su fauna y vegetaci¢n, su testimonio hist¢rico…

DOTACION
– Punto de informaci¢n.
– Exposici¢n.
– Sala de audiovisuales.
– Senderos peatonales.
Tlfno:(959) 442340.

PARQUE NACIONAL DE DO½ANA
Dentro de este conjunto territorial, el Parque Nacional de Do_ana ocupa una extensi¢n de 50.720 ha., a las que hay que a_adir 2.040 m s de zonas de protecci¢n. Para comprender la importancia internacional del Parque Nacional basta con nombrar los galardones y denominaciones que le han sido concedidos por distintos orgamismos. As¡, ha recibido la denominaci¢n de » Zona del Convenio de Ramsar «, de excepcional importancia para las aves y como » Zona de Especial Protecci¢n para las Aves (ZEPA) » La UNESCO le otorg¢ el t¡tulode Reserva de la Biosfera dentro del programa MAB y ha sido galardonado con el Diploma del Consejo de Europa a la Gesti¢n. Pero sin duda, el hito m s importante ocurri¢ a finales de 1994, cuando la UNESCO incluy¢ al Paque Nacional de Do_ana dentro de la lista de lugares considerados » Patrimonio de la Humanidad «.

Como valores naturales m s sobresalientes se debe destacar que Do_ana constituye una important¡sima zona de invernada, de paso y de cr¡a para numerosas especies de aves, siendo para algunas de ellas, como en el caso del  nsar comon, la principal  rea de invernada de todo el continente europeo. En las distintas estaciones, pueden observarse en Do_ana m s de 300 especies diferentes de aves. Entre las aves que llegan a esta zona para reproducirse pueden citarsse a la esp tula, la garza imperial, la focha cornuda, la malvas¡a, la canastera, la avocera, etc… Existen, de igual modo, 33 especies de mam¡feros como el gamo, el ciervo, el meloncillo, la nutria, la gineta, el conejo… 12 especies de peces y 18 de reptiles.

Do_ana es adem s uno de los oltimos reductos de importantes especies faun¡sticas en peligro de extinci¢n. Entre ellas destacan, sin duda, el lince ib’rico y el  guila imperial, tesoros naturales que han encontrado en Do_ana un refugio seguro por su supervivencia. Entre los ecosistemas que forman el variado mosaico ecol¢gico del Parque Nacional de Do_ana podemos diferenciar la playa, las dunas vivas, los cotos o arenas estabilizadas, la marisma y la zona de transici¢n entre arenas y arcilla conocida localmente como la » Vera «.

El Atl ntico arrastra las arenas hasta la playa, desde donde son tranportadas por el viento «fore_o» hacia el interior, formando dunas m¢viles. Los 2cotos» representa el paisaje m s estable del parque y est  constituido por un espeso matorral entre el que aparece de forma aislada, pies aislados de alcornoque, madro_o, sabina y acebuche. Entre los cotos, las dunas y la marisma se encuentra la «vera», uno de los biotopos m s ricos y produsctivos del Parque. La marisma es el ecosistema que imprime mayor car cter a Do_ana, destacando por su aparente ausencia de relieve y su acentuada estacionalidad.

Cada estaci¢n en Do_ana tiene sus propias peculiaridades, hasta el punto de que el visistante podr  conocer distintas «Do_anas» segon el per¡odo del a_o en que programe su visita. Dentro del sistema de Uso Poblico del Parque Nacional de Do_ana, el sector occidental (El Rocio-Matalasca_as) es el m s consolidado y el que mayores posibilidades ofrece para programar una completa visista.

Este sector est  compuesto de tres centros de visitantes: Centro de Visitantes » El Acebuche «, «La Rocina» y «El Palacio del Acebr¢n».

Centro de Visitantes » El Acebuche»
El Acebuche es el centro principal de visitantes del Parque. Se trata de una zona de matorral y pinares donde se ubica un complejo lagunar que, tras su restauraci¢n, ha elevado considerablemente su status ecol¢gico dentro de Do_ana Es adem s el punto de partida y llegada del itinerario por el interior del Parque.

DOTACION
– Punto de informaci¢n.
– Sala de Audivisuales ( proyecci¢n continua del audivisual «Para vosotros…Do_ana») .
– Exposici¢n permanente sobre Do_ana
– Maquetas del Parque Nacional de Do_ana.
– Senderos peatonales y observatorios de aves acu ticas.
– Punto de reservas para el itinerario por el interior del Parque.

Centro de Visitantes » Palacio del Acebr¢n»
El Palacio del Acebr¢n es una singular construcci¢n donde su hallla ubicada una exposici¢n etnogr fica sobre Do_ana. En su entorno se encuentra uno de los oltimos rincones en los que se puede apreciar el bosque de ribera, vegetaci¢n desaparecida en la mayor parte del territorio, y el Charco del Acebr¢n, masa de agua producida por el ensanchamiento del Arroyo de la Rocina.

DOTACION
– Punto de informaci¢n.
– Exposici¢n.
– Senderos peatonales.
Tlfno:(959) 442340.
Tlfno: (959) 448711.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DESBORDAMIENTO DEL BUFFER DE NETSCAPE ENTERPRISE Y FAST TRACK
siguiente
EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA HONDUREíA PRETENDE CORTAR POR LO SANO

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano