• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN CONSIDERA QUE EVITAR QUE INTERNET GENERE MAYOR DESIGUALDAD SOCIAL ES RESPONSABILIDAD POL-TICA

escrito por Jose Escribano 1 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
160

La capacidad de las Nuevas Tecnologías de la Información para generar crecimiento económico está en relación directa con la posibilidad de que estas mismas tecnologías conlleven un aumento de la desigualdad social. Impedir una distribución asimétrica de herramientas como Internet es, en opinión del Consejero de Educación, Ciencia y Tecnología, Luis-Millán Vázquez, una responsabilidad que deben adquirir los poderes públicos. ôNos hemos propuesto que la entrada en el mundo de Internet no sea cuando les interese a los grandes grupos financieros, sino cuando cada ciudadano lo considere necesarioö, afirmó el Consejero en el acto de inauguración del Primer Congreso Internacional sobre alfabetización tecnológica.

En opinión de Luis-Millán Vázquez, las operadoras de telecomunicaciones, a falta de directrices emanadas de los propios gobiernos, extenderán sus redes en aquellos lugares que aseguren la máxima rentabilidad, dejando en último lugar a las zonas de baja densidad de población y al medio rural «Se puede constatar -asegur¢ Mill n V zquez- que justo en las regiones m s desfavorecidas es donde la «accesibilidad» es m s dif¡cil y cara, si no pr cticamente imposible con los medios y la tecnolog¡a actuales. La «red de redes» se convierte as¡ en un factor m s de desigualdad entre regiones ricas y regiones pobres o «infomarginadas».

Aunar esfuerzos
La consecuci¢n del desarrollo econ¢mico y social que ofrece Internet requiere de la coordinaci¢n de iniciativas entre las administraciones, empresas, cient¡ficos, tecn¢logos y ciudadanos. Sin embargo, todos estos actores no se enfrentan a una realidad est tica y predecible. El papel de los poderes poblicos ante esta situaci¢n es el de favorecer una nueva sociedad en red sin exclusiones, en la que los ciudadanos tengan los mismos derechos para acceder a la informaci¢n, la formaci¢n y el conocimiento. «Internet para nosotros es una herramienta clave para poner en pr ctica nuestro proyecto, consiguiendo as¡ salir de nuestro retraso hist¢rico, aunque con la precauci¢n de mantener, al mismo tiempo, modos de vida, tradici¢n cultural, entorno monumental y paisaj¡stico», matiz¢ Luis-Mill n V zquez.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CYBERPETROL NO PROTEGE EL ENVIO DE DATOS SENSIBLES
siguiente
FORO SOBRE ECUATORIANIDAD, CORRUPCIÓN Y EL FENÓMENO MIGRATORIO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano