Hace un par de meses supimos que el recientemente creado servicio de inteligencia ruso tenía un plan para obligar a los proveedores de Internet de su país a instalar un software especifico con el fin de controlar los movimientos de sus ciudadanos por la Red.
Este paso resultó indigno a todo el mundo concienciado con la libertad de expresión, pero se pudo «comprender» porque venía de un país con antecedentes poco democráticos muy recientes. Pero que pretexto se le puede dar a la inversión de mas de 7000 millones de pesetas que hará el gobierno de Gran Bretaña para construir un centro de control denominado «GTAC».
Una ley obligará a los ISP¦s británicos a mantener una conexión directa por cable entre proveedores y el nuevo centro del famoso MI5, de su Graciosa Majestad. Este nuevo centro tendrá medios y cobertura legal para interceptar mensajes cifrados y posteriormente descifrarlos, podrá incluso llegar a exigir a empresas y particulares las claves necesarias con el fin de facilitar su «tarea».
El ministro brit nico encargado de desarrollar el proyecto, Charles Clark, declar¢ que esta iniciativa dar una mayor tranquilidad tecnol¢gica a la polic¡a. Esta iniciativa dada a conocer por el diario The Sunday Times, espera aon al consentimiento por parte del Ministerio de Interior brit nico. Entre todo este maremagnum de redes de espionaje instauradas por el bien comon, se hace una luz de parte de las asociaciones civiles, que no est n de acuerdo con este tipo de pol¡ticas coactivas y que pretenden formar un frente comon para proteger el derecho a la intimidad de todos y cada uno de los ciudadanos del mundo.
M s informaci¢n:
El Mundo:
http://www.el-mundo.es/2000/05/01/sociedad/01N0137.html
The Times:
http://www.the-times.co.uk/news/pages/Sunday-Times/frontpage.html
Hispasec:
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=490
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=525
Free, Fronteras Electr¢nicas:
http://www.arnal.es/free
Antonio Rom n
antonio_roman@hispasec.com