La Cámara de Diputados de la Nación aprobó una ley que prohibe a las autoridades de los colegios públicos o privados impedir que las estudiantes embarazadas cursen normalmente el ciclo lectivo.
El proyecto fue presentado por la diputada de la Alianza, Adriana Puiggros y fue aprobado con el consenso de todas las bancadas parlamentarias.
La norma impone una expresa prohibición de poder utilizar el derecho de admisión en el caso de las alumnas embarazadas, por considerar que se trata de actos discriminatorios que se contraponen con la Constitución Nacional.
La diputada Puiggros, reconocida especialista en temas de educación, explicó que el objetivo de esta ley es evitar discriminación. No existe ningún principio que justifique que una institución educativa desampare y niegue el derecho a la educación a una joven embarazada, manifestó.
La Ley, que ahora espera su reglamentación para entrar en vigencia, adquiere particular relevancia cuando se la contrasta con los padecimientos a los que han sido sometidos muchas jovencitas de Argentina.
Los establecimientos poblicos, pese a sus limitaciones, han logrado mantener a las alumnas embarazadas, en tanto las instituciones religiosas han asumido un rol menos humanista.
Algunos colegios religiosos han llegado a provocar verdaderas batallas ‘ticas encabezadas por alumnos y la comunidad educativa, ante medidas insensibles. Dichas medidas van desde la expulsi¢n de la embarazada, hasta su separaci¢n del curso hasta el momento que de a luz y deje de ser evidente el » s¡mbolo del pecado». (Ar/QR/Au-Mj/Ge-Ed/ap)
Judith Gerbaldo
EL GOBIERNO ARGENTINO APRUEBA UNA LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE ADOLESCENTES EMBARAZADAS
175
anterior
