• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA INTERNAUTA PIDE A LOS EMPRESARIOS QUE CREAN EN SUS TRABAJADORES

escrito por Jose Escribano 29 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
151

Partiendo de una base irrefutable, podemos llegar a una conclusión alejada de litigios o especulaciones: Una Empresa no existe sin trabajo ni sin trabajadores.

Ahora bien, +hasta qué punto está dispuesto a consentir el empleador la hipotética libertad en su cotidiana labor del asalariado? +Es señal de un buen empresario inyectar a sus empelados la necesaria confianza en ellos mismos y que éstos, recíprocamente, sientan una responsabilidad que, a su vez, les hace llegar a una más que necesaria madurez laboral?

A lo largo de mi dilatada carrera como empleado, sé sobradamente, que el trabajador siempre rinde más cuando se le considera, y por este orden, persona y responsable de sus actos. No ofrecerle este margen de confianza, va a desarrollar automáticamente en el empleado, una clara sensación de hastío y de frustración llevándole, inequívocamente, a una jornada laboral rutinaria, decadente y de falta completa de motivación. Resultado, trabajo en precario y abandono, día a d¡a, de la necesaria estimulaci¢n en su quehacer por parte del empleado.

Cuando este trabajador contempla, quiz s ya no pasmado pues a lo largo de su vida laboral ha visto y sufrido casi de todo, que el empresario pueda violar, sistem ticamente, la m s que necesaria intimidad a sus empelados se pregunta +le compensar  al empleador saber lo que su asalariado guarda en el disco duro de su ordenador o, por el contrario, ‘l, como garante de la buena marcha de su trabajo, de su Empresa, debe cotejar continuamente los rastros dejados por sus asalariados dentro de su PC?.

Viene todo esto a colaci¢n por la propuesta de la normativa brit nica, que podr¡a permitir a los empresarios controlar el correo electr¢nico y las llamadas telef¢nicas a los empleados en el lugar de trabajo y por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalu_a (TSJC) en la que se justifica el acceso de una compa_¡a al correo electr¢nico de sus empleados. Nunca te jubilar s sin aprender, desafortunadamente, una clara vejaci¢n m s hacia el empleado.

El TSJC revoc¢ una sentencia de un juzgado de lo social de Barcelona que declaraba improcedente el despido de un empleado de Deutsche Bank por usar el e-mail para fines personales. Las limitaciones al derecho de inviolabilidad, segon la obvia realidad, est n recogidas en el Estatuto de los Trabajadores. Las comunicaciones telem ticas s¢lo pueden ser restringidas, en casos justificados, mediante la oportuna resoluci¢n judicial.

Yo entiendo que se hace muy necesaria la creaci¢n de un plan de seguridad de los e-mails que incluya, entre otros aspectos, la encriptaci¢n voluntaria de los mismos. Adem s, propongo al gobierno a que trabaje en coordinaci¢n con otros pa¡ses y empresas del sector para lograr normativas mundiales que posibiliten la libertad en este tipo de comunicaciones. Es completamente necesario compatibilizar el derecho a la intimidad con un adecuado uso de las herramientas inform ticas, es un derecho protegido en el nuevo C¢digo Penal que requiere medidas para que las garant¡as sean efectivas.

Desde la Plataforma Internauta –PI – hacemos un llamamiento a la serena responsabilidad de los empleadores para que sepan creer en la madurez y responsabilidad de sus empleados. De esta manera, su trabajo ser  m s eficaz conllevando, para los trabajadores, una autoestima personal por la confianza depositada en ellos que, evidentemente, va a redundar en una mejor eficacia del propio trabajo.

Sr. Empresario, crea en la madurez de su empleado porque le har  un gran favor a su Empresa, a su trabajo y a la persona que lo realiza.

Fernando Rubin

Presidente Nacional de la Plataforma Internauta

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL GUSANO SONIC CAPAZ DE ACTUALIZAR SU CÓDIGO
siguiente
MMXI EUROPE PRESENTA SUS PRIMEROS DATOS SOBRE LAS AUDIENCIAS Y EL USO DE INTERNET EN ESPAíA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano