Personas armadas que acompañaban a un presunto oficial de Justicia ingresaron en el Departamento de Ibarra, en la provincia argentina de Santiago del Estero. Luego, el grupo procedió a incendiar parte de las viviendas, destrozando el mobiliario y enseres domésticos de familias campesinas
El origen de esos incidentes fue la ejecución de un fallo judicial cuya sentencia fue firmada en su día, por un juez de la dictadura militar. El Movimiento Campesino de Santiago del Estero, Mocase, presentó la respectiva denuncia. El presunto oficial de Justicia había dispuesto el desalojo de los campesinos.
Horas más tarde, decenas de campesinos con sus mujeres e hijos, acompañados por miembros del Mocase y por defensores de Derechos Humanos, entraron nuevamente en las fincas. Ahora se teme una intervención de las fuerzas policiales de la provincia, que están dirigidas por un represor de la época de la dictadura militar.
Organizaciones No Gubernamentales, instituciones y entidades diversas de Catalunya, Espa_a, denunciaron la situaci¢n al gobierno argentino. Reclamaron una intervenci¢n urgente para que se garantice los derechos, la vida y las pertenencias de los campesinos de Santiago del Estero. Las organizaciones espa_olas trabajan en proyectos de desarrollo en esa zona argentina.
Las familias desalojadas poseen lo que se denomina «derecho veintea_al». Es decir, tiene derecho de propiedad sobre esas tierras puesto que desde hace m s de 20 a_os viven, labran y mejoran esas tierras. (Ar/QR/Au-Pm-Pno/Vi-Cs-Dh/pt).
Carlos Iaquinandi Castro