«Violencia de Género, Salud y Derecho en las Américas» es el nombre del Simposio 2000 que se llevará a cabo en Lima desde el 6 hasta el 9 de noviembre del presente año. El evento contará con la participación de más de 150 representantes de la Región de las Américas.
Este Simposio forma parte de la campaña «Una vida sin violencia: es un derecho nuestro» cuyo objetivo es colocar la violencia de género en la agenda pública como una cuestión de salud y de derechos humanos tanto en el sector gubernamental como en la sociedad civil. Además las distintas actividades de esta campaña buscan, también, romper con las estructuras culturales que legitiman la violencia contra las mujeres y las niñas.
El presente evento está auspiciado por diferentes agencias del sistema de Naciones Unidas como OPS (Organización Panamericana de la Salud),UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas), UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas Para La Infancia), UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer), PNUD (Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas) , adem s de otras instituciones de defensa de los derechos de las mujeres como la Red Feminista Latinoamericana y del Caribe Contra la Violencia Dom’stica y Sexual, la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, el Centro Canadiense de Investigaci¢n en Salud de las Mujeres, as¡ como la Comisi¢n Interamericana de Mujeres. El gobierno del Pero acoger el evento cuyo secretariado correr a cuenta del Centro de la Mujer Peruana «Flora Trist n».
El Simposio se prepone fortalecer el rol del sector salud a nivel de la regi¢n al abordar la violencia de g’nero y el cumplimiento de los compromisos internacionales sobre este tema. El resultado principal de este trabajo ser la creaci¢n de una visi¢n global y estrategias espec¡ficas de los pa¡ses participantes para promover pol¡ticas y programas de intervenci¢n y prevenci¢n.
Dentro de las metas est el identificar mecanismos y estrategias para fortalecer el rol del sector salud en la formulaci¢n y aplicaci¢n de pol¡ticas, programas y campa_as para erradicar la violencia de g’nero.