• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EN UN EVENTO ORGANIZADO POR INTEL SE DEMUESTRAN LOS ESFUERZOS CONJUNTOS DE LA INDUSTRIA PARA SUMINISTRAR SOLUCIONES DE e

escrito por Jose Escribano 28 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
164

«El servicio al cliente es el reto crucial de la economía de Internet,» dijo María Marced, Vicepresidenta de Ventas y Marketing y Directora General para Europa, Medio Oriente y Africa (EMEA), Intel Corporation, en su discurso inaugural del IntelÊ e-Business Forum de Madrid, enmarcado en una serie de eventos interactivos diseñados para reunir bajo el mismo techo las demostraciones y talleres de e-Business más importantes. María Marced habló de cómo mejorar la satisfacción de los clientes en comercio electrónico y soluciones de e-Business y examinó los cambios en el entorno informático dirigidos por los imperativos de los clientes de e-Business. María Marced demostró cómo las decisiones que las compañías toman hoy referente a su modelo empresarial basado en Internet tendrán consecuencias durante décadas y explicó cómo una arquitectura abierta crea posibilidades ilimitadas para construir las soluciones de e-Business más flexibles, escalables, económicas e innovadoras.

«Nuestra oportunidad y reto es hacer que sea m s f cil para los clientes construir soluciones de Internet modulares utilizando nuestros productos. La industria inform tica horizontal est  proporcionando m s prestaciones e innovaci¢n de forma mucho m s econ¢mica que cualquier compa_¡a integrada verticalmente. El Internet modular se crear  cuando trabajemos juntos como si fu’ramos uno para suministrar soluciones,» coment¢ Mar¡a Marced.

Las Expectativas de los Clientes Pone Presi¢n en las Soluciones de e-Business Actuales.

Segon un estudio reciente del Boston Consulting Group, el 80% de la gente que ha intentado comprar en l¡nea en los oltimos a_os han experimentado al menos un intento fallido. Al mismo tiempo, los clientes est n esperando un servicio inmediato y personalizado en Internet. El resultado de estos factores – una diferencia cada vez m s creciente entre las expectativas del cliente y la realidad que s¢lo puede reducirse mejorando los modelos de suministro de servicios al cliente y la infraestructura inform tica abierta, flexible y de altas prestaciones. El beneficio de una arquitectura abierta es que produce un entorno industrial de innovaci¢n que lleva a soluciones de e-Business econ¢micas, innovadoras, flexibles y escalables.

Uno de los elementos claves a los que se refiri¢ Mar¡a Marced es el cambio en el entorno inform tico debido al e-Business. Las crecientes demandas de acceso en cualquier lugar y momento ahora significan que las empresas tratan con una amplia variedad de clientes y mecanismos de acceso – PCs, plataformas m¢viles, tel’fonos WAP, dispositivos de Internet, etc. Al mismo tiempo, las demandas de e-Business est n reestructurando el centro de datos en un modelo de 3 niveles: el frontal, que maneja la interacci¢n con el cliente; el mediano que contiene las aplicaciones que llevan las empresas digitales; y el posterior (back end), que consiste en aplicaciones de grandes bases de datos. Mar¡a Marced mostr¢ c¢mo los m¢dulos fundamentales de Intel, como la familia de centro de datos de e-Business Intel’ NetStructureY y el procesador ItaniumY est n dise_ados para este nuevo modelo.

Soluciones de e-Business de Intel y Arquitectura Intel’

En este evento, Intel ha proporcionado una actualizaci¢n de algunos de sus m¢dulos fundamentales de e-Business y programas claves. Intel dijo que est  dando las oltimas pinceladas a su familia de procesadores ItaniumY y espera que se entreguen prototipos iniciales basados en el procesador Itanium este trimestre. Se est n desarrollando m s de 400 aplicaciones e Intel ha entregado m s de 6.500 sistemas prototipos y casi 32.000 procesadores desde el mes de noviembre.

Con la ayuda de las familias de procesadores Intel’ Pentium’ III XeonY y Pentium III, los servidores basados en procesadores Intel representan m s del 75 por ciento de todos los servidores de Internet desplegados, segon cifras de IDC (1999). Los servidores basados en procesadores Intel est n haciendo funcionar algunos de los mayores y m s cr¡ticos Negocios Digitales del mundo actualmente y siguen consiguiendo niveles de prestaciones de primera categor¡a a un coste de sistema global mucho m s bajo.

Anteriormente este a_o, Intel invirti¢ m s de $100 millones y cre¢ nuevos programas para ayudar al desarrollo de soluciones de Internet. Uno de estos programas, el Intel e-Business Network, es el mayor de su g’nero, reuniendo a m s de 100.000 desarrolladores, proveedores de servicios, revendedores, distribuidores, consultores e integradores. Con los centros y programas de soluciones dirigidos por Intel, laboratorios de certificaci¢n y alianzas de e-Business, Intel est  trabajando con la industria para integrar y desplegar f cilmente soluciones asequibles basadas en productos de Intel.

Junto con el discurso inaugural de Mar¡a Marced, este evento incluye cursos presentados por Intel y otros l¡deres de las TI incluyendo el entorno hardware, software, soluciones y servicios.

Este evento tuvo lugar en Madrid el 27 de noviembre de 2000.

Nomero Uno mundial del circuito integrado semiconductor, Intel tambi’n es fabricante de primera l¡nea de productos microinform ticos para las redes y las comunicaciones. Se encuentra m s informaci¢n sobre Intel disponible en Internet en la direcci¢n: http://www.intel.es y http://www.intel.com/pressroom.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EJECUCIÓN DE CÓDIGO ARBITRARIO A TRAV¿S DE TMPWATCH
siguiente
OSCULO OSCURO IV ( SERENATA )

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano