Consultados acerca de sí en el Perú existe democracia las respuestas fueron las siguientes:
El 62,5% consideró que no existía, en tanto el 31,8% manifestó que sí existe, en tanto, el 5,7% prefirió no responder.
Respecto a la libertad de expresión:
Un 58,6% señaló que no existe, el 39,1% afirmó que sí existe y el 2,3% se abstuvo en responder.
En referencia a las pasadas elecciones, se preguntó si estas habían reflejado la voluntad popular, las respuestas fueron:
Un 54% manifestó que no, el 40,5% se pronuncia de manera positiva y el 5,3% no respondió.
Relacionada a la anterior pregunta, se interrogó acerca de sí la presentación a la reelección, por parte de Fujimori, había resultado perjudicial o no para la nación, el sondeo arrojó las siguientes respuestas:
El 45,8% manifestó que la determinación del actual Mandatario había perjudicada la país, el 29,5% respondió que no o había beneficiado ni perjudicado, el 20,8% señaló que su decisión benefici¢ al Pero, en tanto, el 3,9% no emiti¢ respuestas.
Respecto a la aprobaci¢n o no de gesti¢n presidencial que viene desarrollando Alberto Fujimori, los encuestados respondieron:
Estar en desacuerdo el 51,3%, en tanto aprueban la gesti¢n del 44,4%.
Otra de las preguntas vers¢ respecto a si cre¡an que Fujimori deb¡a completar su mandato presidencial (2000-2005) s¡ el mismo tendr¡a que ser acortado, o bien, si se deber¡a convocar, de manera inmediatas, a nuevas elecciones.
El 40,75% afirm¢ debe aceptarse el resultado electoral , es decir, los pr¢ximos 5 a_os Fujimori debiera gobernar al Pero. La opci¢n de acortar el mandato, fue respondida afirmativamente por el 38,7%, en tanto, el 14% se expidi¢ por el llamado nuevas elecciones. El 6,6 de los encuestados no respondi¢ a la formulaci¢n.
La posibilidad de realizar un refer’ndum para determinar s¡ el Jefe del Ejecutivo debe gobernar o no los pr¢ximos 5 a_os arroj¢ tales resultados:
Manifestaron su acuerdo -a la posible convocatoria a refer’ndum- el 62% de los encuestados, el 34,3% expres¢ estar en desacuerdo. No respondi¢ el 3,7%.
Acerca de la permanencia en el Gobierno del Jefe de la inteligencia peruana, Vladimiro Montesinos, las respuestas fueron:
El 73,2% manifest¢ que Montesinos no debe permanecer en el gobierno, el 16.7% se pronunci¢ a favor de su permanencia y el 10,1% prefiri¢ no responder.
Sobre las intenciones gubernamentales, de iniciar el di logo con los sectores opositores, los guarismos fueron :
El 53,5% considera que el Gobierno de Fujimori no tiene intenciones reales de dialogar, el 39,6 % afirma que s¡ las tiene y, el 7,1% no respondi¢ a la formulaci¢n.
Respecto a las intenciones democratizadoras:
Afirmativamente respondi¢ el 46,2% por la negativa se expidi¢ el 51,3%, en tanto el 6,1% opt¢ por ni emitir respuesta.
En referencia a los avances en materia de democratizaci¢n desde que se efectu¢ la visita de la Misi¢n de Alto Nivel de la OEA, las respuestas fueron:
El 57,7% de los encuestados afirm¢ que no se hab¡an realizado cambios, el 24,3% se_al¢ que s¡ y no respondi¢ ala consulta el 18%.
Sobre si la presencia de la Secretar¡a Permanente de la OEA en el Pero, ayudar¡a a emprender el proceso de democratizaci¢n, respondieron:
Afirmativamente el 63,2%, el 20,8% se expidi¢ en forma negativa y el 16,0%.
Acerca de la posibilidad de que los Estados Unidos aplique sanciones al Pero si no se llevan a cabo las recomendaciones de la OEA, las respuestas fueron:
El 59,3% de los encuestados respondi¢ afirmativamente, el 27,5% de manera negativa, mientras el 13,7% no emiti¢ opini¢n al respecto.
Otra de las tem ticas abordadas por el sondeo fue la denominada «Marcha de los Cuatro Suyos».
La primer pregunta gir¢ en torno al conocimiento o no de su realizaci¢n, las respuestas de los encuestados fueron las siguientes:
El 84% manifest¢ estar al tanto de la convocatoria realizada por la oposici¢n, el 15,1% afirm¢ desconocer la convocatoria y el 0,9% no respondi¢.
La segunda fue acerca de la aprobaci¢n o desaprobaci¢n a la movilizaci¢n (formulada solamente a aquellas personas que respondieron afirmativamente).
El 48% manifest¢ que aprobaba la Marcha, el 46,35% expres¢ su desaprobaci¢n, y un 5,7 no formul¢ respuesta.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
