• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EVOLUCIÓN DEL N¿MERO DE CONECTADOS A INTERNET EN ESPAíA

escrito por Jose Escribano 11 de abril de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
172

Los resultados de la última oleada de la Encuesta General de Medios superan la barrera de los cuatro millones de usuarios en España y elevan la proporción de conectados al 12,4 % de la población. A pesar que estos datos absolutos son notables, es más significativo el espectacular crecimiento experimentado en los últimos cuatro meses: 700.000 nuevos usuarios se han incorporado a la Red. Este considerable incremento (1,9% de la población total) duplica largamente el ritmo de crecimiento observado hasta ahora (0,8%) y supone el mayor crecimiento registrado hasta hoy.

Estas cifras, en palabras de Miguel Pérez Subías, Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet ôsuponen un punto de inflexión en el crecimiento del número de conectados en nuestro país, lo que hasta ahora había sido un crecimiento lineal sostenido, se ha transformado en una etapa de crecimiento exponencial, tal y como anunciábamos hace un par de años. Este cambio de tendencia supuso en otros países, especialmente en Estados Unidos, la generalizaci¢n del uso de Internet entre los ciudadanos y la utilizaci¢n de la Red como un medio de informaci¢n, formaci¢n, ocio y negocio».

Las previsiones a corto plazo parecen indicar que estamos ante la difusi¢n masiva entre la poblaci¢n de la conectividad a Internet. En octubre de este a_o la cifra se elevar  a siete millones de personas y en marzo del a_o 2001 se estima que habr  nueve millones y medio de conectados.

Es importante observar la creciente distancia que separa a aquellos que disponen de conexi¢n a Internet de los que usan el medio de forma habitual. A pesar de que el nomero de usuarios habituales supera por primera vez el 10% de la poblaci¢n, la persistente (y creciente) presencia de un nocleo importante de personas con capacidad de conexi¢n, pero que no la utiliza de forma habitual, obliga a reconsiderar las limitaciones del medio y desarrollar estrategias orientadas a ofrecer m s y mejores servicios y m s atractivos contenidos. La generalizaci¢n del acceso a Internet a trav’s de la telefon¡a m¢vil y el desarrollo de nuevos (m s sencillo e intuitivos) dispositivos para conexi¢n habr n de contribuir a reducir el diferencial entre los que tienen acceso y los que lo utilizan de forma continua.

Los datos, gr ficas y estimaciones a corto plazo est n disponibles en: http://www.aui.es/estadi/egm/iegm.htm

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD DE NEGACIÓN DE SERVICIO EN IMAIL SERVER
siguiente
UNAS CIEN COMUNIDADES SALVADOREíAS CREAN PLATAFORMA CIUDADANA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano