Los resultados de la última oleada de la Encuesta General de Medios superan la barrera de los cuatro millones de usuarios en España y elevan la proporción de conectados al 12,4 % de la población. A pesar que estos datos absolutos son notables, es más significativo el espectacular crecimiento experimentado en los últimos cuatro meses: 700.000 nuevos usuarios se han incorporado a la Red. Este considerable incremento (1,9% de la población total) duplica largamente el ritmo de crecimiento observado hasta ahora (0,8%) y supone el mayor crecimiento registrado hasta hoy.
Estas cifras, en palabras de Miguel Pérez Subías, Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet ôsuponen un punto de inflexión en el crecimiento del número de conectados en nuestro país, lo que hasta ahora había sido un crecimiento lineal sostenido, se ha transformado en una etapa de crecimiento exponencial, tal y como anunciábamos hace un par de años. Este cambio de tendencia supuso en otros países, especialmente en Estados Unidos, la generalizaci¢n del uso de Internet entre los ciudadanos y la utilizaci¢n de la Red como un medio de informaci¢n, formaci¢n, ocio y negocio».
Las previsiones a corto plazo parecen indicar que estamos ante la difusi¢n masiva entre la poblaci¢n de la conectividad a Internet. En octubre de este a_o la cifra se elevar a siete millones de personas y en marzo del a_o 2001 se estima que habr nueve millones y medio de conectados.
Es importante observar la creciente distancia que separa a aquellos que disponen de conexi¢n a Internet de los que usan el medio de forma habitual. A pesar de que el nomero de usuarios habituales supera por primera vez el 10% de la poblaci¢n, la persistente (y creciente) presencia de un nocleo importante de personas con capacidad de conexi¢n, pero que no la utiliza de forma habitual, obliga a reconsiderar las limitaciones del medio y desarrollar estrategias orientadas a ofrecer m s y mejores servicios y m s atractivos contenidos. La generalizaci¢n del acceso a Internet a trav’s de la telefon¡a m¢vil y el desarrollo de nuevos (m s sencillo e intuitivos) dispositivos para conexi¢n habr n de contribuir a reducir el diferencial entre los que tienen acceso y los que lo utilizan de forma continua.
Los datos, gr ficas y estimaciones a corto plazo est n disponibles en: http://www.aui.es/estadi/egm/iegm.htm