De un tiempo a esta parte venimos observando en Hispasec como se producen continuas falsas alarmas en los productos antivirus destinados a filtrar el correo en los servidores. Algunos de nuestros suscriptores sufren los problemas de este mal comportamiento al recibir las noticias «una-al-dia».
Uno de los últimos casos lo ha protagonizado la noticia «IE5 y Office 2000 permiten ejecutar comandos de forma remota», con fecha 27/06/2000, donde múltiples productos han detectado un ‘Virus Script’ inexistente. Al parecer, los módulos heurísticos de los antivirus han interpretado los ejemplos de código que incluíamos como si de un virus se tratara. Sobra decir que el código que se incluye, en formato texto, no realiza acción dañina alguna.
Si bien en este caso se puede atribuir el fallo a un exceso de celo de algunos productos, al menos hay porciones de código en la noticia con los que confundirse, en otras ocasiones las falsas alarmas no tienen más excusa que una pobre metodología para detectar los virus. Como ejemplo, hemos sufrido casos de falsas alarmas por incluir, en el cuerpo de la noticia, el asunto del correo electr¢nico con el que se distribuye un gusano, o por mencionar el nombre del fichero adjunto infectado.
Agradecemos a todos los suscriptores las consultas y comentarios sobre esta problem tica, que tambi’n soportamos d¡a a d¡a en Hispasec al recibir las falsas alarmas que, desde los servidores de correo, los antivirus nos hacen llegar. Aprovechamos tambi’n la ocasi¢n para recomendar a las casas antivirus una revisi¢n de sus productos.
Recordamos a los afectados por las falsas alarmas que pueden acceder a la noticia «IE5 y Office 2000 permiten ejecutar comandos de forma remota» a trav’s de la web de Hispasec:
thttp://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=609
Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com