• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

FELIX LAVILLA, PORTAVOZ DE LA COMISIÓN DE LA SICEDAD DE LA INFORMACIÓN DEL SENADO, PONE EN MANOS DE LOS INTERNAUTAS UN I

escrito por Jose Escribano 21 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
164

Madrid a 20 de junio de 2000

Tal y como ayer noche había comprometido, os envio a todos los internautas que estáis participando en la reivindicación de la tarifa plana un breve informe que puede ayudaros, como soporte documental y al vez para precisar, todavía más, la responsabilidad del Gobierno en la aplicación de la tarifa plana.

He recibido unos 2.500 correos, algunos repetidos, por lo que si a alguno/a de vosotros/as, no os llega la respuesta, ha sido error mecánico a la hora de ir registrandoos, y no voluntad de excluir a nadie. Imagino comprenderéis que no es tarea fácil.

En primer lugar es justo reconocer que el Senado de España en materia de Nuevas Tecnologías ha sido una institución pionera, en el estudio, análisis y propuestas relacionadas con las Nuevas Tecnologías.

Precisamente en el BOCG del Senado de 27 de diciembre/99 se aprueban, por unanimidad, 14 Conclusiones muy ambiciosas, relacionadas con la Red de Internet y las Nuevas Tecnologías de la Informaci¢n.

En el pleno de la pr¢xima semana, a iniciativa del Grupo Socialista, se ha presentado una moci¢n que trata de comprometer al Gobierno para la realizaci¢n de dichas conclusiones, dentro de la actual legislatura y con un programa de inversiones planificado. En archivo adjunto os envio el texto de la moci¢n, que ser¡a importante fuera aprobada por todos los grupos.

Este hecho, unido a una trayectoria anterior, ha provocado que el Gobierno vaya variando su posici¢n pol¡tica y desde la afirmaci¢n del ministro Arias Salgado «no puede haber tarifa planta porque se colapsar¡a la red» /12/07/98), se ha ido variando, poco a poco, hasta la posici¢n actual.

Es evidente que a todos nos gustar¡a que los compromisos que aprueba el Parlamento fueran  gilmente asumidos y ejecutados por el Gobierno; y pese a los avances hoy todav¡a no se han logrado los objetivos.

Entiendo, no obstante, que es tambi’n conveniente que os remita una serie de datos con algunas de las iniciativas que hemos desarrollado y que no siempre han sido conocidas, puesto que estas iniciativas (algunas de ellas aprobadas) son un compromiso democr tico que el Gobierno debe asumir y cumplir.

En esta tarea de defender lo que creemos justo para el avance tecnol¢gico de nuestra sociedad, vamos a seguir trabajando, contando tambi’n con vuestra ayuda en las movilizaciones «internautas» que se est n desarrollando, impulsadas fundamentalmente por la Asociaci¢n de Internautas.

ALGUNAS HECHOS E INICIATIVAS PARLAMENTARIAS QUE ES PRECISO RECORDAR PARA AVANZAR

* En julio/98 el anterior Ministro de Fomento, Arias Salgado, dijo «la tarifa plana es imposible porque colapsar¡a la red».

– El 9 de agosto de 1998, en pleno verano, el Ministerio de Fomento permite a Telef¢nica duplicar el precio de las tarifas locales, encareciendo enormemente el acceso a Internet. Se intensifican las protestas de internautas ante «el tarifazo».

– El d¡a 3 de septiembre de 1998 se plantea la primera huelga de internautas reivindicando la «tarifa plana» y para considerar Internet como «un servico poblico universal».

– En septiembre de 1998, el Grupo Socialista, apoyado por otros grupos pol¡ticos, tanto en el Congreso como en el Senado, presenta varias iniciativas parlamentarias denunciando el «tarifazo telef¢nico en las llamadas locales», se reivindica y defiende «la tarifa plana», as¡ como la «consideraci¢n de Internet como servicio poblico».

– El 28 de septiembre de 1998 el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados presenta una Proposici¢n No de Ley, que se logra se apruebe por unanimidad, en la que «se insta al Gobierno a establecer una tarifa plana para el acceso a Internet». La propuesta obtuvo 306 votos a favor.

Otros puntos de la moci¢n como el reequilibrio tarifario, abrir competencia en llamadas locales, .., fue rechazado.

– El Sr. Presidente del Gobierno afirma que en menos de 3 a_os la nueva tecnolog¡a ADSL iba a estar instalada en todo el territorio. Comprobamos que dista mucho de ser cierto.

– Advertimos en septiembre de 1998 que el paso de Infov¡a a Infov¡a Plus, podr¡a ser un caos, caos que niega Arias Salgado. Los hechos y las denominadas «llamadas fallidas» demostrar¡an que est bamos en lo cierto.

– El 19 de octubre de 1998 se presenta la Asociaci¢n de Internautas en el Senado, a trav’s de la Comisi¢n de Redes Inform ticas.

– Durante los meses de octubre y noviembre de 1998 continuan las iniciativas parlamentarias para que se cumpliera la PNL (Proposici¢n No de Ley) sobre tarifa plana aprobada por unanimidad en septiembre/98. El Gobierno segu¡a sin cumplir y hasta negando las denominadas «llamadas fallidas».

– En diciembre de 1998, es justo decirlo, la Comisi¢n de Redes Inform ticas, en un escrito de su Presidente, se suma por unanimidad de todos los grupos pol¡ticos, a la huelga de internautas convocada por la Asociaci¢n de Internautas.

– El d¡a 3 de febrero de 1999 el Ministro de Fomento, Arias Salgado, promet¡a una tarifa plana de 5000 pts sin l¡mite de horas. Promesa, evidentemente, incumplida.

– En marzo de 1999, sigue el control parlamentario, obligando al Ministro a que cumpla sus compromisos y los acuerdos del Parlamento, denunciando cierto inmovilismo a la hora de resolver la problem tica.

– En abril de 1999, el PSOE denuncia la discriminaci¢n territorial (solo unos pocos y en unas determinadas zonas) y social (elevados costos de instalaci¢n y mantenimiento) que supone la implantaci¢n del ADSL, poniendo en duda su aplicaci¢n. Arias Salgado dice que es la soluci¢n.

– El control al Gobierno se intensifica y en octubre de 1999 el Grupo Socialista, a trav’s de Pep M¢dol, plantea una Interpelaci¢n al Gobierno en la que se reclama la tarifa plana y el servicio universal de Internet para evitar la discriminaci¢n social y territorial.

– Permanentemente muchos compa_eros, tanto en el Congreso (Caldera, Rubalcaba), como en el Senado, hemos venido insistiendo en el mantenimiento de la tarifa plana. Posici¢n que ha sido compartida y defendida por otros grupos pol¡ticos.

– Ya en la presente legislatura el 16 de mayo de 2000, el Grupo Socialista logr¢, tras la defensa de la diputada Pleguezuelos, que se aprobara una Proposici¢n No de Ley sobre el servicio universal de las telecomunicaciones, incluyendo, obviamente, la red de Internet.

– En todos los plenos del Senado se ha venido insistiendo, v¡a mociones, preguntas, enmiendas, en la necesidad de impulsar las nuevas tecnolog¡as de la informaci¢n de manera decidida, siendo el acceso a la red (mediante tarifa plana) y la calidad y velocidad de conexi¢n una permanente reivindicaci¢n.

– Hemo puesto de manifiesto que si en el Reino Unido, por ejemplo, se han recaudado 6,2 BILLONES de pts, por la adjudicaci¢n de las nuevas licencias de telefon¡a m¢vil, en Espa_a tan solo hemos obtenido 82.000 millones; la cohartada del Gobierno es que se impulsar n m s las inversiones sin ahogar a las empresas. Esperemos que as¡ sea y que nuestras redes sean mejores que all¡ y adem s contemos con tarifa plana antes que en ningon lugar, puesto que para eso el Estado, por obra y gracia de este Gobierno, ha dejado de recaudar una cantidad similar a los 6,2 billones del Reino Unido.

– En el pr¢ximo pleno intentaremos se apruebe la moci¢n del Grupo Socialista, avanzando precisamente, en las Conclusiones que por unanimidad fueron aprobadas en el Senado. Ahora se trata de impulsar con verdadero impulso pol¡tico, aportando medios y comprometiendo plazos.

Es evidente que la lucha, pesar de los avances, continua, y en este camino compartimos los mismos objetivos.

Esperando vuestras siempre constructivas aportaciones, recibir mi m s cordial saludo.

Fdo: F’lix Lavilla Mart¡nez
Portavoz Comisi¢n de la Sociedad de la Informaci¢n y del Conocimiento del Senado.

Asociaci¢n de Internautas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES INTERNACIONALES
siguiente
SPORT 123 : UNA WEB PARA MEDIR SU INTUICIÓN DEPORTIVA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano