«El Plan Integral de Salud que presta Cuba en América Latina, el Caribe y -frica constituye una revolución en el campo de la medicina». Así afirmó el Presidente cubano, Fidel Castro, durante un encuentro con unos 70 colaboradores de Salud en Gambia.
Ese grupo forma parte de los 154 cooperantes que operan en ese país del oeste africano. El grupo estuvo de vacaciones en Cuba, después de cumplir el primer año de misión en Gambia.
Horas antes de su regreso a Gambia, los trabajadores de la salud cubanos intercambiaron con el Jefe de Estado sobre la situación de salud en ese país.
En 1977, la mortalidad infantil en Gambia fue de 121 fallecidos por cada mil nacidos vivos. Así señaló Ernesto Naranjo, Vicecoordinador de la misión cubana. Según estudios realizados en centros centinelas, la colaboración médica cubana habría permitido que ese indicador registre en la actualidad, una tasa de alrededor de 90 fallecidos por mil nacidos vivos.
Según los cooperantes cubanos, la malaria es la enfermedad m s frecuente en Gambia. Pese a que comenzaron a tomarse medidas para disminuir su frecuencia, las condiciones higi’nico – sanitarias son «bastantes complejas» para crear de inmediato un programa nacional de control de esa enfermedad.
De los profesionales cubanos en Gambia, 123 son m’dicos. De ellos, 90 son especialistas en Medicina General Integral. En su primer a_o atendieron por consulta externa a m s de medio mill¢n de pacientes, y realizaron m s de 4 mil 800 intervenciones quirorgicas.
Con una esperanza de vida al nacer estimada en 47 a_os para ambos sexos, solo el 2,9 por ciento de la poblaci¢n gambiana sobrepasa los 64 a_os de edad.
Fidel Castro se_al¢ que cada vez que viaja un colaborador de salud a prestar misi¢n, Cuba no pierde, sino gana, sobre todo cuando regresa porque vuelve m s consciente y sabio.
El Presidente cubano recalc¢ que «lo que m s necesitan nuestros pa¡ses son m’dicos». De esa manera se refiri¢ a la creaci¢n de la Facultad de Medicina de Gambia, que con la presencia de ocho profesores cubanos comenzar las clases de su pr¢ximo curso con 22 alumnos. (Cu/QR/Au/Sa-Ri/pt).
Nelson Marco Garc¡a
FIDEL CASTRO ENSALZA LA LABOR DE LOS M¿DICOS COOPERANTES CUBANOS EN EL MUNDO
185
anterior