Concluye la campaña de protesta «SEGUIMOS MIRANDO EL RELOJ»»QUEJATE» que se ha desarrollado a lo largo del mes de Septiembre Los internautas reclaman al Gobierno protección ante las operadoras e intervención en la resolución de los problemas que obstaculizan el acceso a la Sociedad de la Información. Eresmas y Terra; Los proveedores que por ese orden han recibido más quejas de los internautas, se han comprometido a contestar cada una de las demandas llegadas a la Asociación. Telecable es la operadora de cable con mayor numero de incidencias. El Adsl llega a cuentagotas y cuando lo hace no convence.
A través de la página web habilitada al efecto, la Asociación de Internautas ha querido dar la oportunidad a todos los usuarios de Internet para que expresaran sus quejas y reclamaciones con respecto a los servicios que actualmente ofrecen operadoras y proveedores. Los datos recabados serán enviados durante esta semana a Ministerio de Ciencia y Tecnología, Comisión del Mercado de las telecomunicaciones, Comisi¢n de seguimiento para la calidad de las telecomunicaciones , a los medios de comunicaci¢n que lo deseen y a las operadoras y proveedores de servicios mencionados por los internautas para su conocimiento, esperando que, como en el caso de Eresmas y Terra se comprometan a buscar v¡as de soluci¢n en la medida de lo posible los problemas se_alados por sus clientes. Del an lisis de dichos datos, podemos resaltar lo siguiente:
– Proveedores de Servicios Internet con tarifa plana en horario reducido Tal y como hemos adelantado semanalmente Eresmas (25%) , Terra (15%) y Wanadoo (11%), por ese orden, han liderado el Top Ten. Hay que significar que Eresmas y Terra se han puesto en contacto con la Asociaci¢n para recoger las quejas que se han presentado sobre sus respectivos servicios a fin de darles un tratamiento personalizado, abriendo una l¡nea de dialogo y comunicaci¢n futura para solventar de inmediato cuantas incidencias se presenten.
– Operadoras.
B sicamente las operadoras que m s quejas han tenido son Retevisi¢n (5%) y Telef¢nica (2%); en ambos casos tambi’n hay l¡nea de comunicaci¢n. Las reclamaciones se refieren en la mayor parte de los casos a problemas de facturaci¢n y mala atenci¢n al cliente.
– Operadoras de cable.
Se ha producido un hecho muy significativo como es el caso de Telecable que ha tenido un porcentaje de quejas alt¡simo (12% del total de protestas). Si adem s se compara con el numero de usuarios, el nivel de quejas es importantisimo.
– Gobierno.
Aunque la campa_a ha ido dirigida hacia la calidad de servicios que prestan Isps y operadoras, se ha observado que un 9% de las quejas han ido para el Gobierno: es obvio que el internauta se siente desprotegido por el Gobierno y as¡ se ha expresado en la campa_a. De estos datos se advierte la necesidad de que el Gobierno proteja e intervenga decididamente en esta relaci¢n entre prestadores de servicios y prestatarios de los mismos, as¡ como que adopte medidas en pro de la integraci¢n de la ciudadan¡a en la Sociedad de la Informaci¢n.
– Servicios
Sin duda alguna el servicio Adsl, ha copado el mayor nomero de quejas (11%). Este servicio prestado por Telef¢nica por orden Ministerial, hasta la pr¢xima liberalizaci¢n del bucle local, ser tratado segon conversaciones entre la Asociaci¢n y responsables del servicio de forma exclusiva, dado el alto nivel de incidencia.
No obstante la Asociaci¢n de Internautas ha reiterado recientemente al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¡a la necesidad de que tome cartas en el asunto sin m s demora. Durante los pr¢ximos d¡as la Asociaci¢n de Internautas informar sobre las reacciones de esta nueva acci¢n en pro de un acceso universal, asequible y de calidad a Internet.
DATOS FINALES DEL TOP TEN:
http://www.internautas.org/NOTICIAS/SEP00/topten.html