• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

FOMENTO NO CREE EN INTERNET

escrito por Jose Escribano 4 de abril de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
180

Fue la semana pasada cuando la Secretaria General de Comunicaciones anuncia a los medios de comunicación que había aprobado la normativa para el registro de los dominios.es y según el Secretario general en funciones esta normativa suponía que «antes una empresa sólo podía tener un nombre mercantil y un dominio.
Ahora una sociedad con varias marcas puede tener varios nombres si no contraviene el dominio de marcas». Asimismo la nueva normativa permitirá que los ciudadanos puedan registrar su propio nombre en Internet, que hasta ahora estaba prohibido a los particulares que no tenían registrada una actividad».

Bien el cambio parecía prometedor a mejor, pero de nuevo Fomento buscaba más el titular que atenerse a la realidad del asunto del mensaje, tal y como ocurrió con su engañoso anuncio de tarifa plana por ADSL, cuyas consecuencias y resultados nos toca ahora a los internautas sufrir y por la cuneta que nos tiene solucionar, a pesar de Fomento..

Efectivamente una lectura con cierto detenimiento de la Orden reguladora http://www.internautas.org/documentos/orden_dom.htm, por alguna persona con un conocimiento escaso de la red , su uso y sus costumbres se lleva inmediatamente las manos a la cabeza ante tama_o desconocimiento del entorno al que se refieren los responsables de la elaboraci¢n de este documento.

B sicamente la orden aporta muy pocas cosas para el fin que se supone pretender:
que las personas f¡sicas y jur¡dicas puedan hacer uso del dominio.es en vez de tener que hacerlo con los dominios norteamericanos.Com, .Net, . Org , adem s adopta modos autoritarios, discriminatorios y restrictivos que chocan con el esp¡ritu innovador que la red propone para el desarrollo individual, social y comercial de las personas y los colectivos.

Algunos ejemplos que ilustran este desaguisado gubernamental y autoritario

» En el apartado 3.3. surge esta pregunta ¨Qu’ autoridad va a determinar si una expresi¢n va contra la moral o el orden poblico?. Con el 3.3.i. tambi’n nos deja reflexionando. ¨Qu’ tienen los d¡gitos de perverso en comparaci¢n con los caracteres alfab’ticos? ¨Porque se admite una serie de caracteres alfab’ticos y no una serie de d¡gitos?

Es posible que no hayamos captado en su profundidad tanta sapiencia legisladora para con lo nuestro y estemos muy equivocados pero desgraciadamente para Internet no es as¡ porque la secretaria general por s¡ estas cosas tuvieran importancia se reserva el derecho a: …»En caso de notable inter’s social, comercial, o de ¡ndole nacional, o con el prop¢sito de agilizar la presencia en Internet de los interesados, la Secretar¡a General de Comunicaciones podr  designar nombres de dominio especiales, incluidos los gen’ricos y top¢nimos, para su utilizaci¢n, sin sujeci¢n a las normas que se reproducen en el anexo, en el sistema de nombres de dominio de Internet».

Es decir, nombres de dominio que no tengan que cumplir las normas de sintaxis, ni las prohibiciones que se establecen para los dem s mortales. La pregunta es +Existe un supuesto semejante? De momento el sistema de marcas ha funcionado bien, con las prohibiciones y excepciones que establece ha sido posible que las entidades y personas f¡sicas hayan desenvuelto su funci¢n, cierto que con algunos problemas (qu’ sistema no los tiene), pero dar carta blanca a la Secretar¡a General de Comunicaciones para saltarse las reglas.

Llegados a este punto vamos un poco m s all , + cu l es la norma o fundamento del cual el Gobierno espa_ol deriva competencia para regular este tema? + En otros t’rminos, por qu’ el gobierno espa_ol tiene facultad para expedir normas regulando este tema?

Esto no es todo; pero suficiente para manifestar el justificado malestar que siente la comunidad Internet ante actuaciones y decisiones unilaterales que no responden al inter’s general, sino a intereses muy concretos y localizados que poco o nada tienen que ver con Internet y su desarrollo que no propician la necesaria incorporaci¢n de amplios colectivos socioprofesionales, que en definitiva es lo que se pretende o se dice pretender.

La Asociaci¢n de Internautas reitera poblicamente su inter’s por participar en estos y otros asuntos que son de importancia para el desarrollo y convivencia de la red y para que este tipo de situaciones no se reproduzcan, porque cada paso en falso que s’ de en este sentido es una trampa saducea a los objetivos que en la reciente cumbre de Lisboa se han impuesto como objetivos inmediatos los mandatarios europeos

ASOCIACION DE INTERNAUTAS

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EXTRAíA VULNERABILIDAD EN IIS ENVIA CODIGOS FUENTE DE PAGINAS ASP
siguiente
LOS ALEMANES SIGUEN SIENDO LOS QUE MAS TIEMPO PERMANECEN EN INTERNET

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano