• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

GRAN PARTE DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EUROPEO SE DEBE A LA INMIGRACIÓN

escrito por Jose Escribano 23 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
177

Alemania, Italia, Suecia o Austria perderían población si no fuera por la llegada de ciudadanos extranjeros. Así lo pone en evidencia el estudio realizado por Eurostat, la agencia estadística de la Unión Europea.

En cuanto a España, la inmigración supuso el 80 por ciento del total del crecimiento vegetativo de la población que se produjo el año pasado. Si no fuera por los inmigrantes, el país estaría muy cerca del crecimiento negativo.

En 1999 solo se registraron 7 mil 800 nacimientos más que defunciones, en un estado que tiene casi 40 millones de habitantes. Pese a estos datos, el conjunto de los extranjeros residentes en la Unión Europea todavía representa menos del 4 por ciento del total de ciudadanos.

Las tasas de fertilidad en los países europeos han registrado un continuo descenso en los últimos años. Ninguno de los 15 estados de la Unión Europea alcanza la tasa mínima para asegurar la estabilidad de la población, situada en 2,1 hijos por cada mujer en edad f’rtil.

Esta tendencia hace que Europa pierda progresivamente importancia sobre el total de la poblaci¢n mundial. En 1960 los residentes en los hoy 15 pa¡ses miembros supon¡an el 10 por ciento de las personas que habitaban el planeta. En 1998, esa cifra descendi¢ a solo el 6, 4 por ciento por ciento de la poblaci¢n mundial.

Los pa¡ses europeos no parecen adoptar medidas previsoras, a pesar de las evidencias de que la entrada de inmigrantes ser  vital para mantener el funcionamiento pleno de sus econom¡as, as¡ como de sus sistemas de seguro social.

En el caso de Espa_a, en los pr¢ximos meses entrar n en vigor las reformas a la Ley de Extranjer¡a que significar n un endurecimiento de las normas para el ingreso a la pen¡nsula.

En los oltimos d¡as, sin embargo, la intenci¢n de los norteafricanos por entrar al Estado Espa_ol tuvo un fuerte incremento. En cuatro d¡as, m s de 400 personas fueron interceptadas por la Guardia Civil. Los controles policiales se ven desbordados por el arribo de personas que por cualquier medio pretenden hacerse un lugar en Espa_a o en otro pa¡s de la Uni¢n Europea. (Euro/QR/Pno/Pb-Cs/ap)
Carlos Iaquinandi Castro

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CÓDIGO AL DESCUBIERTO EN MICROSOFT IIS 5.0
siguiente
CASO GUSTAVO JAVIER GÓMEZ -UN AÑO DE IMPUNIDAD

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano