Un reciente artículo en un popular informativo online informa de un inteligente truco o timo por el que un simple usuario haciendo una compra online se convierte en un usuario de tarjetas de crédito robadas.
Típicamente la dinámica es la siguiente:
1. Un usuario entra en un sitio de mercadillo o subastas «online», donde puede observar una auténtica ganga por un precio muy inferior al del mercado, con manuales, embalajes originales, etc.
2. El usuario se muestra interesado por semejante oferta y se pone en contacto con el propietario.
3. El propietario le dá todas las facilidades del mundo. Incluso se ofrece a enviar la mercancía al domicilio del incauto cliente, sin una señal monetaria previa. Sólo exige un compromiso de devolución del producto, si no se está satisfecho, o la transferencia de la cantidad acordada si la mercancia le satisface.
4. Dado semejante «chollo», el cliente no duda en proporcionar su dirección postal, nombre, etc.
5. Con esa informaci¢n, el «pretendido» propietario de la mercanc¡a realiza una compra online del producto en cuesti¢n, naturalmente a precios de mercado. Para ello emplea una tarjeta de cr’dito robada. Como direcci¢n de env¡o, pone los datos del usuario inicial.
6. Tras unos d¡as, el usuario recibe la mercanc¡a en su casa y, con casi total seguridad, realizar la transferencia bancaria.
El efecto neto es que al propietario de la tarjeta de cr’dito se le efectoa al cargo, el usuario final tendr en su propiedad mercanc¡a robada y el verdadero criminal recibir un jugoso ingreso en una cuenta de dif¡cil seguimiento, t¡picamente en el extranjero.
M s informaci¢n:
Scam tricks users into ‘stealing’
http://www.zdnet.com/zdnn/stories/news/0,4586,2427490,00.html?chkpt=zdhpnew
Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com