• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INTEL AíADE DOS PROCESADORES DE RED A SU FAMILIA DE SILICIO DE COMUNICACIONES

escrito por Jose Escribano 8 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
161

Intel anuncia dos procesadores de red que amplían la gama de procesadores de red de la compañía basados en la Arquitectura IntelÊ Internet Exchange Architecture (IXA). Estos nuevos productos extienden la familia de procesadores de red de Intel a los equipos que manejan complejas comunicaciones de voz y datos en la creciente base de líneas DSL (digital subscriber lines).

El nuevo procesador de red IntelÊ IXP225 DSL representa la primera solución software y hardware de sistema abierto para combinar la voz y los datos en gateways y dispositivos de acceso a Internet basado en DSL. La compañía ha desvelado también el procesador de red IntelÊ IXP220 DSL, que ofrece toda la suite de software y características de prestaciones disponibles en el procesador Intel IXP225 para equipos sólo de datos, como bridges y routers de gama baja.

Intel ofrece también los nuevos procesadores de red DSL en plataformas de referencia que proporcionan a los desarrolladores de equipos el inicio del proceso de dise_o al suministrar una plataforma comon para a_adir soluciones onicas. Esta plataforma permite a los dise_adores concentrarse en desarrollar nuevas aplicaciones de clientes, en vez de dedicar su tiempo y recursos a definir el dise_o del software y hardware. La tecnolog¡a de los dos nuevos procesadores de red de Intel procede de su adquisici¢n de Basis Communications este a_o.

«La aproximaci¢n tradicional para desarrollar equipos de comunicaciones empieza por seleccionar un procesador de prop¢sito general, luego siguen muchos meses de trabajo integrando el sistema operativo y el software de comunicaciones,» dijo Tom Franz, vicepresidente y director general del Grupo de Proceso de Red de Intel. «Los procesadores de red IXP220 e IXP225 de Intel proporcionan bases completas tanto hardware como software que permiten a los fabricantes de equipos eliminar este paso de integraci¢n, permiti’ndoles aportar m s r pidamente al mercado y de forma econ¢mica productos de voz y datos.» Con la aproximaci¢n de software de sistema abierto de la arquitectura Intel IXA, los ingenieros empiezan a trabajar en territorio conocido con sistemas no propietarios para acelerar el trabajo de dise_o.

Los cuatro millones de l¡neas DSL actualmente desplegadas en los Estados Unidos deber¡an duplicarse de a_o en a_o hasta el a_o 2003 con un nomero similar de l¡neas que se instalar n fuera de los Estados Unidos*. Cuando la necesidad de un mayor ancho de banda para mejorar las transferencias de correo electr¢nico y ficheros y la navegaci¢n de Web han sido los principales impulsores de la demanda de DSL hasta la fecha, la capacidad de soportar tambi’n la comunicaci¢n de voz de bajo coste sobre estas mismas l¡neas deber¡a impulsar el crecimiento futuro. Al desplegar equipos de acceso DSL que soportan tanto la voz como los datos en casa y peque_as oficinas, los proveedores de servicios pueden ofrecer nuevos servicios a un creciente segmento de mercado.

Las plataformas de referencia Intel’ IXP225 aceleran el proceso de dise_o con infraestructuras de desarrollo probadas para las aplicaciones de voz y datos basadas en ADSL (Asymmetrical DSL), actualmente popular en el entorno dom’stico y de peque_as oficinas, y el emergente SHDSL (Symmetrical High-Bit Rate DSL). Los componentes de la plataforma Intel IXA han sido probados para que funcionen juntos de forma ¢ptima. Estos componentes incluyen memoria flash de Intel y los interfaces f¡sicos para SHDSL y redes de  rea local 10/100 Megabits por segundo.

Los Miembros M s Recientes de la Arquitectura Intel Internet Exchange (IXA)
Estos nuevos procesadores representan adiciones claves a la arquitectura Intel Internet Exchange, una familia completa de m¢dulos funcionales de altas prestaciones para el desarrollo de hardware y software flexibles y escalables dise_ados para satisfacer las crecientes necesidades de prestaciones de las redes actuales. Basadas en los m¢dulos funcionales de software y silicio programable, las soluciones Intel IXA permiten un desarrollo m s r pido, un despliegue m s econ¢mico y una capacidad de actualizaci¢n futura de los sistemas de red y comunicaciones.

Los procesadores de red IXP200 IXP225 de Intel complementan el procesador de red Intel’ IXP1200, que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones de infraestructura de Internet. Juntos, representan una completa cartera de procesadores de red para una amplia gama de equipos.

Dentro de los Procesadores de Red de Intel
La arquitectura altamente integrada de los procesadores de red Intel IXP220 e IXP225 combina la funcionalidad de tres procesadores, distribuyendo la carga de trabajo internamente para obtener una mayor eficacia. Como resultado, los procesadores de red pueden operar a una velocidad de l¡nea m xima sobre redes de  rea local y extensa con bastante reserva de potencia de proceso para manejar las aplicaciones de valor a_adido de los dise_adores de equipos, como mejores capacidades de administraci¢n de red o innovadores servicios de red virtual privada. Adem s, el procesador IXP225 puede enlazar directamente con conexiones de voz digitales, lo que ayuda a asegurar prestaciones de voz de alta calidad.

En el coraz¢n de los nuevos procesadores se encuentra una suite de software abierto dise_ado para optimizar sus prestaciones para DSL. Esta suite dispone de interfaces de programaci¢n de aplicaciones bien definidos, que permiten a los desarrolladores dise_ar caracter¡sticas innovadoras en sus productos que pueden diferenciarles de forma significativa de sus competidores. Adem s de las aplicaciones para la integraci¢n de voz y datos, esta suite incluye una gama de m¢dulos para routing, bridging, administraci¢n de red, calidad de servicio, redes virtuales privadas y seguridad.

Los procesadores de red Intel IXP220 e IXP225 DSL, junto con la plataforma de referencia Intel IXP225 ADSL, estar n disponibles a nivel de muestra en el primer trimestre de 2001. Todos estos productos estar n disponibles en volumen en la primera mitad de 2001. Los precios de los procesadores de red Intel IXP220 e IXP225 son $25 y $40 respectivamente. El precio de la plataforma de referencia es de $7.500.

Nomero Uno mundial del circuito integrado semiconductor, Intel tambi’n es fabricante de primera l¡nea de productos microinform ticos para las redes y las comunicaciones. Se encuentra m s informaci¢n sobre Intel disponible en Internet en la direcci¢n: http://www.intel.es y http://www.intel.com/pressroom.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMPARECENCIA DE LA AUI EN EL SENADO
siguiente
AMNESTY INTERNACIONAL MUESTRA SU PROCUPACIÓN POR LO PRESOS ARGENTINOS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano