• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INTEL REGISTRA UNA FACTURACION RECORD DE 8.700 MILLONES DE DOLARES PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, UN INCREMENTO DEL 1

escrito por Jose Escribano 19 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
162

Intel Corporation anuncia un nuevo récord de facturación para su tercer trimestre de $8.700 millones, un incremento del 19 por ciento en relación con el tercer trimestre de 1999 y del 5 por ciento secuencialmente.

Para el tercer trimestre, el beneficio neto, excluyendo los costes relacionados con adquisiciones, fue de $2.900 millones, un incremento del 52 por ciento en comparación con el tercer trimestre de 1999 y una baja del 18 por ciento secuencialmente. Las ganancias del tercer trimestre, excluyendo los costes relacionados con adquisiciones, fueron de $0.41 por acción, un incremento del 52 por ciento en relación con los $0.27 del tercer trimestre de 1999, y una baja del 18 por ciento secuencialmente. Todos los importes de beneficio neto y ganancias por acción del segundo trimestre incluyen el cargo que se registró previamente de unos $200 millones para cubrir los gastos asociados al programa de sustitución de placas madre MTH y $2.300 millones de intereses entre otros ingresos.

Incluyendo los costes relacionados con adquisiciones y de acuerdo con los principios contables aceptados, el beneficio neto para el tercer trimestre fue de $2.500 millones, un incremento del 72 por ciento en relaci¢n con el tercer trimestre de 1999 y una baja del 20 por ciento secuencialmente. Los beneficios por acci¢n para el tercer trimestre fueron de $0.36, un incremento del 71 por ciento en relaci¢n con los $0.21 por acci¢n del tercer trimestre de 1999 y una baja del 20 por ciento secuencialmente.

Los costes relacionados con adquisiciones en el tercer trimestre representaron un cargo onico de $8 millones en concepto de I¨D en proceso adquirido y $420 millones de amortizaci¢n de bienes y otros intangibles relacionados con adquisiciones.

«Hemos conseguido una facturaci¢n r’cord con un crecimiento del 19 por ciento en el tercer trimestre. Fue un trimestre lleno de retos debido a que la demanda de PCs en Europa no fue tan fuerte como lo que esper bamos,» dijo Craig R. Barrett, presidente y CEO de Intel.

«Mirando hacia el futuro, esperamos obtener una facturaci¢n r’cord en el cuarto trimestre, con un crecimiento en la mayor¡a de nuestras l¡neas de productos,» a_adi¢ Barrett. «Estamos especialmente satisfechos con el r pido crecimiento de nuestro negocio de servidores, nuestro negocio r’cord de memorias flash y nuestro negocio de silicio para redes que ha superado nuestras expectativas en el tercer trimestre. Nos alegra tambi’n el entusiasmo de la industria referente a los nuevos procesadores Pentium’ III de bajo consumo para port tiles anunciados el mes pasado, al lanzamiento del procesador Pentium’ 4 este trimestre, a la entrega del procesador ItaniumY para sistemas pilotos y a nuestra microarquitectura Intel’ XScaleY que anunciamos recientemente.

Durante este trimestre, la compa_¡a ha anunciado la adquisici¢n de Ziatech Corporation y anunci¢ y cerr¢ las adquisiciones de Trillium Digital Systems, Inc. y DataKinetics Ltd. Se encuentra m s informaci¢n sobre estas adquisiciones en la secci¢n «Puntos Destacables del Tercer Trimestre» de este comunicado.

En septiembre, la compa_¡a dijo que hab¡a tenido notificaci¢n de que la investigaci¢n realizada por la Federal Trade Commission sobre las pr cticas comerciales de Intel hab¡a sido cerrada. La investigaci¢n empez¢ en septiembre de 1997 y cubri¢ todos los aspectos del negocio de Intel. La FTC cerr¢ tambi’n su investigaci¢n sobre si la adquisici¢n por parte de Intel de Chips and Technologies Inc. y la inversi¢n en capital de Real3D ten¡an un efecto anticompetitivo en cualquier mercado de componentes gr ficos y otro hardware inform tico.

Durante este trimestre, la compa_¡a ha pagado su dividendo trimestral de $0.02 por acci¢n. El dividendo se pag¢ el 1 de septiembre de 2000 a los accionistas registrados al 7 de agosto de 2000. Intel ha pagado un dividendo trimestral regular ocho a_os seguidos.

En el segundo trimestre, la compa_¡a recompr¢ un total de 14.3 millones de acciones por un importe de $1.000 millones, en el marco de un programa continuo. La compa_¡a ha recomprado un total de 1.400 millones de acciones por un importe de $21.200 millones desde el inicio del programa de recompra en 1990.

PERSPECTIVA
Los siguientes comentarios est n basados en las actuales expectativas. Estos comentarios son previsiones y los resultados reales pueden ser diferentes. Estos comentarios no reflejan el impacto potencial de fusiones o adquisiciones que podr¡an haber ocurrido despu’s del 30 de septiembre de 2000.

** La compa_¡a espera que la facturaci¢n para el cuarto trimestre de 2000 supere en un 4 a 8 por ciento la del tercer trimestre de 8.700 millones de d¢lares.

** El porcentaje del margen bruto en el cuarto trimestre de 2000 deber¡a ser aproximadamente del 63 por ciento en comparaci¢n con el 64 por ciento del tercer trimestre, debido principalmente a costes de inicio de futuras f bricas en 0.18 micras. A corto plazo, el margen bruto de Intel var¡a principalmente con los niveles de facturaci¢n y mix de productos as¡ como con los cambios en los costes por unidad y aumento de producci¢n de las f bricas y costes asociados.

** Los gastos (I¨D, excluyendo I¨D en proceso, m s MG&A) en el cuarto trimestre de 2000 deber¡an subir un 6 a 8 por ciento en relaci¢n con los gastos del tercer trimestre de 2.300 millones de d¢lares, principalmente debido a mayores gastos en programas de marketing e gastos relacionados con una mayor facturaci¢n. Los gastos dependen en parte del nivel de facturaci¢n.

** Los gastos en I¨D, excluyendo los de I¨D en proceso, deber¡an rondar los $1.000 millones en el cuarto trimestre.

** La compa_¡a espera que los intereses y otros ingresos para el cuarto trimestre de 2000 alcancen aproximadamente los $950 millones, dependiendo de los tipos de inter’s, balances de cash, niveles del mercado de valores, la realizaci¢n de ganancias esperadas por inversiones, incluyendo ganancias procedentes de inversiones adquiridas por terceras partes y asumiendo que no surjan elementos imprevistos.

** El tipo impositivo para el a_o 2000 deber¡a ser del 31.8 por ciento, excluyendo el impacto del acuerdo anteriormente anunciado con el Internal Revenue Service y los costes relacionados con adquisiciones.

** El gasto de capital para 2000 deber¡a ser de unos $6.000 millones.

** La depreciaci¢n deber¡a ser de unos $865 millones para el cuarto.

** La amortizaci¢n de bienes y otros intangibles relacionados con adquisiciones deber¡a ser de unos $440 millones para el cuarto trimestre.

Las declaraciones de Craig R. Barrett y las informaciones proporcionadas en este p rrafo son previsiones que encierran una serie de riesgos e incertidumbres. Adem s de los factores citados m s arriba y entre otros elementos que podr¡an modificar los resultados de manera consecuente, cabe nombrar; las condiciones de mercado y econ¢micas y el crecimiento de la industria inform tica en diferentes regiones geogr ficas; las modificaciones de las tendencias referentes a los pedidos; los cambios en los ratios de los tipos y frecuencias de los procesadores, de los componentes comprados y otros productos; los factores ligados a la competencia, como los chips de arquitectura competidora, las tecnolog¡as de fabricaci¢n competidoras, los microprocesadores competidores compatibles a nivel software, la aceptaci¢n por parte de los segmentos espec¡ficos de mercado de los nuevos productos y la presi¢n ejercida sobre los precios; el desarrollo y plazos de introducci¢n de aplicaciones software compatibles; el exceso u obsolescencia de inventario y las fluctuaciones en la valorizaci¢n del inventario; el ‘xito continuo en los adelantos tecnol¢gicos, incluyendo el desarrollo e implementaci¢n de nuevos procesos y productos estrat’gicos para segmentos espec¡ficos de mercado; la facilidad con la que la fabricaci¢n se adapta a las evoluciones de la demanda, incluyendo la transici¢n a la tecnolog¡a de proceso de 0.18 micras; el excedente o falta de capacidades de producci¢n; la capacidad de hacer crecer nuevos negocios relacionados con las redes, comunicaciones, tecnolog¡a inal mbrica e Internet e integrar y hacer funcionar con ‘xito cualquier empresa adquirida; los gastos no previstos o los otros efectos no deseados procedentes de erratas de procesadores entre otros productos (diferencias en relaci¢n con las especificaciones publicadas); los litigios ligados a la ley antitrust, propiedad intelectual y a los consumidores; y los factores de riesgo registrados puntualmente en los informes dirigidos a la S.E.C., que incluyen sin que esta lista sea exhaustiva, la declaraci¢n del formulario 10-Q establecida para el trimestre finalizado el 1 de juliode 2000 (Part I, Item 2, Outlook section).

Intel Revisa Sus Procedimientos de Publicaci¢n de Previsiones
En relaci¢n con la reciente adopci¢n de nuevas reglas de la SEC sobre divulgaci¢n corporativa, Intel est  cambiando sus procedimientos de publicaci¢n y actualizaci¢n de sus Previsiones y enunciado de factores de riesgo. Despu’s de la publicaci¢n de sus Previsiones en su Comunicado de Resultados, Intel seguir  con su actual pr ctica de tener a representantes corporativos que se reonen privadamente durante el trimestre con inversores, los medios, los analistas sobre inversiones, entre otros. En estas reuniones, Intel puede reiterar las Previsiones publicadas en el Comunicado de Resultados. Al mismo tiempo, Intel mantendr  su Comunicado de Resultados y Previsiones disponibles poblicamente en su p gina Web (www.intc.com). Antes del empiece del «Periodo Tranquilo» (descrito m s abajo), el poblico puede seguir confiando en las Previsiones que se encuentran en la p gina Web como siendo las expectativas actuales de Intel sobre los temas cubierto, a menos que Intel publique un aviso que dice lo contrario.

Hacia finales de cada trimestre fiscal, Intel entrar  en un «Periodo Tranquilo» en el que no publicar  ni actualizar  sus Previsiones como expectativas actuales y los representantes de Intel no comentar n las Previsiones ni los resultados financieros o expectativas de Intel. El Periodo Tranquilo se extender  hasta el d¡a en que el pr¢ximo Comunicado de Resultados de Intel se publique. Para el cuarto trimestre, el Periodo Tranquilo ser  el 16 de diciembre de 2000 hasta el 16 de enero de 2001.

RECORDATORIO DE LOS EVENTOS DEL 3er TRIMESTRE
Grupo de Negocio de la Arquitectura Intel

** Las entregas de unidades de microprocesadores fueron similares a las del segundo trimestre.

** Las entregas de unidades de chipsets fueron superiores a las del segundo trimestre.

** Las unidades entregadas de placas base establecieron un r’cord.

Grupo de Comunicaciones e Inform tica Inal mbricas
** Las unidades entregadas de memorias Flash establecieron un r’cord.

Grupo de Comunicaciones de Red
** Las unidades entregadas de conexiones Fast Ethernet y Gigabit Ethernet establecieron un r’cord.

** Las entregas de componentes de silicio para infraestructura de red, que incluyen a los procesadores Pentium’ III embebidos, los procesadores de E/S y los bridges PCI, establecieron un r’cord.

** Las entregas de unidades de microcontroladores fueron superiores a las del segundo trimestre.

Grupo de Productos de Comunicaciones
** Las entregas de unidades de conmutadores fueron superiores a las del segundo trimestre.

** Las entregas de unidades de tarjetas de telefon¡a por ordenador bajaron en relaci¢n con el segundo trimestre.

Revista Financiera
** Los precios de venta medios de los microprocesadores del tercer trimestre quedaron planos respecto al segundo trimestre.

** El porcentaje del margen bruto en el tercer trimestre fue del 64 por ciento, superior a las anteriores previsiones de un 62 por ciento, debido a los costes y tiempos materiales m s bajos de empiece de las f bricas en 0.18 micras.

** Los gastos (I¨D, excluyendo I¨D en proceso y MG&A) en el tercer trimestre se incrementaron en un 5 por ciento en relaci¢n con el segundo trimestre, inferiores a las anteriores expectativas de un 7 a 9 por ciento debido a gastos de merchandising m s bajos y a un control m s estrecho de  reas de gastos.

** Las ganancias por intereses e inversiones entre otros fueron de $966 millones en el tercer trimestre, superiores a las previsiones anteriores de $900 millones, gracias a unas mayores ganancias sobre inversiones en capital.

** El tipo impositivo efectivo para el tercer trimestre fue aproximadamente del 31.8% excluyendo el impacto de costes relacionados con adquisiciones.

PUNTOS DESTACABLES DEL 3er TRIMESTRE Y RECIENTES

Grupo de Negocio de la Arquitectura Intel
** En agosto, Intel desvel¢ los detalles de su nueva arquitectura de chip Intel’ NetBurstY , nombre que se refiere a las caracter¡sticas t’cnicas claves contenidas en el futuro procesador Intel’ Pentium’ 4. El procesador Pentium 4 ha sido dise_ado teniendo un enfoque particular en Internet, el tratamiento de im genes, v¡deo fluido, proceso de voz, 3-D, multimedia y multitarea.

** En agosto, Intel comparti¢ los detalles de sus programas Intel Solution Center e Intel Developer Services – parte de una iniciativa valorada en $100 millones que se anunci¢ este a_o para acelerar la integraci¢n y despliegue de soluciones de e-Business basadas en la Arquitectura Intel.

** En agosto, Intel introdujo el primer procesador a 1 GHz de la industria para servidores y estaciones de trabajo de gama alta. Los fabricantes de equipos empezaron a ofrecer sistemas con el procesador Intel’ Pentium’ III a 1 GHz en el tercer trimestre, dirigi’ndose a los crecientes segmentos de estaciones de trabajo de gama alta y servidores frontales.

** En septiembre, Intel introdujo nuevos procesadores Pentium III con tecnolog¡a SpeedStepY para port tiles que aportan mayores prestaciones y una duraci¢n de bater¡a ¢ptima a los PCs port tiles. Los nuevos procesadores operan a velocidades de hasta 850 MHz y con la tecnolog¡a SpeedStep pueden reducir el consumo autom ticamente a 1.35 voltios.

** Los 11 y 12 de octubre, Intel organiz¢ la cumbre de e-Business eXCHANGE que enfatiz¢ el inter’s suscitado por las soluciones basadas en Intel y la importancia de un ecosistema de e-Business mundial para soportar la creciente econom¡a de Internet actual. En este evento, Intel dijo que est  dando las oltimas pinceladas a su familia de procesadores ItaniumY y espera que empiece este trimestre la entrega de productos pilotos basados en el procesador Itanium. Se est n desarrollando actualmente m s de 400 aplicaciones e Intel ha entregado m s de 6.500 prototipos de sistemas y casi 32.000 procesadores desde el pasado mes de noviembre.

Grupo de Comunicaciones e Inform tica Inal mbricas
** En agosto, Intel anunci¢ la microarquitectura Intel’ XScaleY , una nueva arquitectura de procesador dise_ada para beneficiar a una amplia variedad de aplicaciones de Internet inal mbrico y de infraestructura de red. Bas ndose en la tecnolog¡a Intel StrongARM***, el dise_o XScale ofrecer  una operaci¢n de bajo consumo (tan bajo como 1/10.999 vatios) y velocidades de reloj r pidas (aproxim ndose a 1 GHz o mil millones de ciclos por segundo).

** En agosto, Intel anunci¢ su versi¢n m s reciente del software Flash Data Integrator Software, Intel’ FDI 3.0. Este software ayuda a los dise_adores a mejorar los dispositivos de mano para manejar las complejas caracter¡sticas y demandas del almacenamiento de datos de Internet. Intel’ FDI 3.0 permite a los desarrolladores alojar aplicaciones inal mbricas intensivas en datos como el almacenamiento de applets Java, ficheros transferidos sobre BluetoothY , cach’ de micronavegador y reconocimiento de voz.

< ** En septiembre, Intel anunci¢ una nueva arquitectura de "plataforma" dise_ada para acelerar el desarrollo de aplicaciones de Internet de pr¢xima generaci¢n para dispositivos inal mbricos. La arquitectura Intel Personal Internet Client define las especificaciones para construir nuevas soluciones de clientes inal mbricas capaces de procesar avanzadas aplicaciones de Internet como las previstas para los tel'fonos celulares preparados para Internet entre otros dispositivos de mano inal mbricos.Grupo de Comunicaciones de Red
** En julio, Intel anunci¢ un centro de desarrollo en Beijing, Repoblica Democr tica China, para acelerar el desarrollo de soluciones de red y telecomunicaciones utilizando la arquitectura Intel’ ExchangeY .

** En agosto, Intel anunci¢ una familia completa de transmisores Ethernet de tipo operador, incluyendo transmisores Gigabit Ethernet, Fast Ethernet y Ethernet, capacesz de operar en las condiciones extremas de las redes de telecomunicaciones existentes.

** En agosto, Intel desvel¢ los productos de la familia Intel’ Media Switch Family, que proporcionan la verdadera integraci¢n de voz, v¡deo y datos sobre redes corporativas. La Intel Media Switch Family permite utilizar avanzadas aplicaciones como la voz sobre IP (VoIP), aprendizaje a distancia, video fluido, teleconferencia y videoconferencia de red corporativa.

** En agosto, Intel introdujo el motor de acceso de red ¢ptica multitransporte OC-48 Intel’ GigaBladeY . Este nuevo dispositivo est  dise_ado para proporcionar mayor inteligencia sobre el tipo de tr fico que fluye sobre una red ¢ptica para que le proveedor de servicios que posee esta red pueda proporcionar mejores servicios a sus clientes.

** Durante este trimestre, Intel ha anunciado y cerrado la adquisici¢n de la empresa privada Trillium Digital Systems, Inc. mediante una transacci¢n valorada en unos $300 millones en met lico y acciones comunes de Intel no registradas. Esta adquisici¢n complementar  el negocio de silicio de comunicaci¢n de primera categor¡a del NCG con productos software de comunicaciones, el soporte y servicios necesarios para acelerar la capacidad de Intel a ofrecer a sus clientes de redes y telecomunicaciones una soluci¢n a nivel de plataforma m s completa.

Grupo de Productos de Comunicaciones
** Durante este trimestre, Intel anunci¢ y cerr¢ la adquisici¢n de la empresa privada DataKinetics Ltd. mediante una transacci¢n en met lico. Los t’rminos financieros espec¡ficos de este acuerdo no fueron desvelados. DataKinetics es un proveedor de una familia completa de hardware y software SS7 (Signaling System). Los protocolos SS7 sirven de base para controlar las redes telef¢nicas y se utilizan para proporcionar funciones avanzadas como la capacidad de Internet inal mbrico y de enlazar redes IP (Internet Protocol) y telef¢nicas.

** En julio, Intel anunci¢ que hab¡a llegado a un acuerdo definitivo para adquirir la empresa privada Ziatech Corporation mediante una transacci¢n en met lico valorada en unos $240 millones. Ziatech dise_a y comercializa toda una gama de tarjetas de circuitos, plataformas hardware y sistemas de desarrollo basados en la Arquitectura Intel’ . Los productos de Ziatech se venden principalmente a fabricantes de equipos de telecomunicaciones que requieren equipos flexibles y altamente fiables para sus productos de comunicaciones.

** En septiembre, Intel anunci¢ una nueva familia de productos para VPN (virtual private networking) de altas prestaciones que conectan de forma segura a usuarios remotos a sucursales y partners comerciales sobre Internet ayudando a la vez a ahorrar en gastos de l¡nea alquilada privada tradicional y de llamadas de larga distancia.

** En septiembre, Intel introdujo tres nuevas categor¡as de dispositivos para centro de datos de e-Business que soportan el crecimiento del Comercio Electr¢nico y la tendencia de externalizar los servicios de TI de una compa_¡a. Los productos de alojamiento, administraci¢n y frontales forman parte de la creciente familia Intel’ NetStructure.

** En septiembre, Intel anunci¢ nuevos m¢dulos fundamentales claves para acceder a sitios Web utilizando comandos de voz. Los nuevos productos incluyen una capacidad de portal de voz que proporciona la primera plataforma estandarizadas para el desarrollo de aplicaciones preparadas para la voz en los servicios de voz basados en Internet.

Grupo de Nuevos Negocios
** En julio, Intel Online Services, Inc. (IOS) introdujo AppChoiceY Managed Hosting Services – ampliando la selecci¢n de ofertas de servicios de la compa_¡a. AppChoice es una plataforma de alojamiento probada y pretesteada que incluye hardware, sistema operativo y aplicaci¢n, as¡ como la infraestructura de red y componentes de protecci¢n de datos necesarios para proporcionar una soluci¢n de e-Business fiable. Durante este trimestre, Intel Online Services abri¢ tambi’n nuevos centros de datos en Australia y la India y ahora dispone de siete centros de datos abiertos en todo el mundo.

** En agosto, Intel y SAGEport, Inc. anunciaron que SAGEport proporcionar¡a el dispositivo Intel’ Dot.Station Web Appliance a sus clientes m s tarde este a_o como parte de un nuevo servicio de Internet para personas mayores.

** En agosto, Intel introdujo la Intel’ Pocket PC Camera, una c mara VGA econ¢mica, f cil de usar y de alta calidad que ofrece a los usuarios la capacidad de sacar fotos digitales preparadas para Internet.

** En septiembre, Intel y Excalibur Technologies Corporation anunciaron formalmente el nombre de la nueva compa_¡a que formar n para proporcionar servicios de medios interactivos. La nueva compa_¡a (que se llamar  «Convera» cuando la formaci¢n de la compa_¡a est’ terminada) anunci¢ tambi’n que tendr¡a a la NBA como uno de sus primeros clientes y que desarrollar  y distribuir  contenido de la NBA interactivo, incluyendo programaci¢n de banda ancha y emisiones de juegos interactivos.

Revista de la Tecnolog¡a y Fabricaci¢n
** Durante este trimestre, Intel empez¢ sus oltimas obleas de 0.25 micras para microprocesadores y est  adelantada sobre sus planes de incremento de tecnolog¡a de proceso en 0.18 micras. La compa_¡a ahora tiene seis f bricas en 0.18 micras en producci¢n con una s’ptima que empezar  m s tarde en el cuarto trimestre. Asimismo, durante este trimestre, la compa_¡a se convirti¢ en la primera de la industria en entregar memorias flash producidas con la tecnolog¡a de proceso de 0.18 micras. La octava f brica en 0.18 micras de la compa_¡a, la Fab 23 de Colorado Springs, deber¡a empezar a producir en el primer trimestre de 2001 y en principio estar  dedicada enteramente a memorias flash.

Intel Capital
Intel Capital, el programa de inversiones estrat’gicas de Intel realiza inversiones de capital para hacer crecer la econom¡a de Internet como apoyo a los intereses estrat’gicos de Intel. Intel Capital invierte en compa_¡as para establecer tecnolog¡as innovadoras, desarrollar soluciones est ndares, dirigir el crecimiento de Internet y adelantar la plataforma inform tica. Intel Capital realiza tambi’n adquisiciones.

Dos  reas espec¡ficas de enfoque de Intel Capital son el Intel Communications Fund y el Intel 64 Fund. El Intel Communications Fund, fondo de inversi¢n de capital de $200 millones, se centra en acelerar las iniciativas de comunicaciones de Intel, incluyendo la arquitectura Intel Internet ExchangeY (IX) y CT MediaY . El Intel 64 Fund es un fondo de inversi¢n de capital de $253 millones creado por Intel y otros inversores corporativos para acelerar el desarrollo de soluciones para la arquitectura de 64 bits de Intel. Estos fondos seguir n cumpliendo con su objetivo.

A finales de este trimestre, la cartera de participaciones estrat’gicas de Intel Capital inclu¡a a m s de 500 compa_¡as en el mundo. La cartera incluye t¡tulos de compa_¡as poblicas y privadas tal y como se rese_a a continuaci¢n:

30 de septiembre de 2000 (en millones) Valor Detentado

T¡tulos negociables $4.548
T¡tulos no negociables 1.309
Cartera total $5.857

El 30 de septiembre de 2000, el valor total detentado en la cartera inclu¡a aproximadamente unos $2.900 millones de aumento en valor no realizado sobre los t¡tulos negociables. Durante este trimestre, la compa_¡a obtuvo unas ganancias de $716 millones sobre las inversiones.

Los t¡tulos negociables est n rese_ados al valor actual en el mercado en la hoja de balance. Los t¡tulos no negociables se rese_an a un valor menor que el coste o al del mercado y se incluyen en Otros Bienes. El valor del total de la cartera variar  segon una serie de factores, incluyendo las fluctuaciones del mercado, inversiones, disposiciones y cambios en el aspecto negociable o no de los t¡tulos.

Para m s informaci¢n sobre la estrategia y cartera de Intel Capital, visite la p gina www.intel.com/capital.

Nomero Uno mundial del circuito integrado semiconductor, Intel tambi’n es fabricante de primera l¡nea de productos microinform ticos para las redes y las comunicaciones. Se encuentra m s informaci¢n sobre Intel disponible en Internet en la direcci¢n: http://www.intel.com/pressroom.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IMPORTANTE: PARCHE *OBLIGADO* PARA USUARIOS DE WINDOWS 9X/ME/NT/2000
siguiente
SEMANA CONTRA LA IMPUNIDAD Y POR LA DIGNIDAD DEL PUEBLO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano