• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INTERNET PARADIGMA DE LA LIBERTAD

escrito por Jose Escribano 2 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
158

Nunca la ciencia ficción llegó a imaginar el poder de Internet, estamos ante una auténtica revolución. Hoy se ha llegado a una situación en el que cualquier internauta tiene demasiado conocimiento a su disposición, ¿Pero mejora eso la cultura científica de los ciudadanos?. La ciencia se ha desarrollado y ha progresado de manera espectacular, antes era posible que dos científicos llegaran a las mismas conclusiones, al mismo tiempo, y que ambos ni se conocieran ya que la ciencia avanzaba un poco a golpes y casi nadie sabía nada de los demás, ahora es imposible que eso suceda porque Internet permite un contacto permanente y exhaustivo facilitando el trabajo en equipo.

Las Nueva Sociedad de la Información permite que cada vez corra más la cultura del conocimiento. Cuanto más cultura y más conocimiento tengamos resulta más difícil que te engañen. Uno es más libre, cuanto más culto es, pero cuanto más sabe la humanidad menos sabemos los demás. La Sociedad de la Información pone a nuestra disposici¢n m s r pidas y mejores herramientas para los procesos cient¡ficos y tecnol¢gicos pero hay un problema de exceso de informaci¢n y poco calidad de la misma, por lo tanto las NTIC sirven para los procesos profesionales especializados pero no para la cultura cient¡fica.

Nos hemos sumergido en la cultura «del poderosos que teme perder todo el dinero», en donde pagamos un tributo muy alto al progreso, un mundo f cil de asustar, en el que segon Manuel Toharia «difundir cultura es difundir libertad, donde son sospechosos los que se niegan a difundir cultura , por eso Internet es un paradigma de libertad y aunque solo fuera por eso habr¡a que inventarlo».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS PAGINAS VERDES DE LA SOLIDARIDAD
siguiente
LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano