• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

ISADORA DUNCAN: UNA CONSTANTE INNOVADORA

escrito por Jose Escribano 5 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
182

A los cinco años de edad anunció a su familia que sería bailarina y revolucionaria. Y lo fue. Pudo ser pianista, pintora o poeta, pero en su danza juntó todo eso. En su arte se entrevió la sensibilidad artística de su madre, Mary Dora Grey, y la necesidad obsesiva de encontrarse a sí misma por el vacío que le dejó la ausencia de su padre, el banquero Joseph Duncan.

Su nombre original fue Angela, pero desde pequeña, influida por la educación clásica que recibió de su madre, adoptó el nombre de Isadora.

Nacida en San Francisco, EEUU, el temprano dolor por la separación de sus padres lo volcó en una intensa aprehensión de todo lo que su madre pudo enseñarle, desde el arte de la antigua Grecia hasta la poesía, la plástica y la música contemporáneas.

La marcaron para siempre los recuerdos maternos, por ejemplo las clases privadas de piano con las que su madre mantenía el hogar, pero también cuando le transmitía teorías innovadoras como la feminidad, la vida seglar y el paganismo.

Todo eso iba configurando el esp¡ritu libertario de Isadora. Alguna vez, cerca de la playa, los vecinos vieron a la solitaria ni_a imaginando y creando movimientos con sus manos y sus pies, jugando con las olas y desarrollando la belleza de su cuerpo.

La escuela le pareci¢ una c rcel, por eso la abandon¢. Su verdadera educaci¢n fue escuchar cotidianamente a Beethoven, Schumann, Schubert y Mozart. El ritmo y la sensibilidad reverberaban en su alma. A los seis a_os reuni¢ a varios vecinos para mostrarles, con sus gestos, el movimiento del mar.

Cuando fue adolescente, una bibliotecaria la ayud¢ a interesarse m s en la literatura y la filosof¡a. Basada en la imaginer¡a rom ntica de Keats, el realismo po’tico de Whitman y la crudeza de Nietzsche, forj¢ su propia teor¡a de la danza.

A los 19 a_os, en Nueva York, conoci¢ al dramaturgo August¡n Daly, quien le abri¢ las puertas para presentarse en varios escenarios. El resto fue una sucesi¢n de asombros, incertidumbres y ‘xitos. Los cr¡ticos no soportaban ver a una mujer irreverente que bailaba descalza, con una tonica y sin maquillaje, pero admit¡an que en su danza hab¡a un arte original y apasionado.

Isadora nunca se cans¢ de buscar. Cuando en 1900 se traslad¢ a Londres, su nombre empez¢ a correr de boca en boca: el poblico la aplaud¡a, pero no se explicaba c¢mo esa extra_a y bella mujer bailaba temas basados en pinturas de Botticelli o en las figuras danzantes de los vasos griegos.

Su capacidad de innovaci¢n art¡stica fue extraordinaria, as¡ como dolorosa fue su vida. Si la separaci¢n de sus padres fue el pesar m s agudo en su infancia, luego la esperar¡an dos hechos aon m s tr gicos: la desaparici¢n de sus dos hijos, ahogados en el r¡o Sena, en 1913, y su propia y absurda muerte, en Niza, en 1927, cuando su bufanda se enred¢ en el volante del auto que manejaba.

Fue as¡ c¢mo la danza perdi¢ a una de sus cultoras m s originales y revolucionarias, tal como ella, cuando ni_a, se prometi¢ a s¡ misma y al mundo. «La danza, nada m s. Solo la danza, nada m s». La danza del esp¡ritu, como ella dec¡a. Porque estaba convencida de que no era su cuerpo el que bailaba, sino su esencia, su alma, su interior.

Fue un ser libertario que jam s sucumbi¢ a los formalismos y que no se dej¢ encasillar. Una de sus innovaciones fue la libre interpretaci¢n de partituras no escritas para ser bailadas, como las de Schubert o Chopin.

Cre¢ escuelas en Francia, Alemania y Rusia, y sent¢ las bases de una danza que se alej¢ de lo cl sico y se opuso a las t’cnicas de ense_anza tradicional. Su concepto est’tico reivindic¢ el culto, el rito y la naturaleza del cuerpo. Tal como fue su enigm tica personalidad.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
XCHAT PERMITE LA EJECUCIÓN DE CÓDIGO ARBITRARIO
siguiente
CIBEROAMERICA PRESENTA: LENGUA CASTELLANO DESTINO AMERICANO

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano