• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

KERBEROS Y MICROSOFT WINDOWS 2000

escrito por Jose Escribano 28 de marzo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
289

La implementación Kerberos del reciente Microsoft Windows 2000 es incompatible con el estándar Kerberos. En la práctica ello implica que una máquina Windows 2000 no puede integrarse correctamente en un entorno Kerberos a menos que el servidor de autentificación Kerberos sea otra máquina Windows 2000.

Kerberos es un protocolo de autentificación que permite centralizar en un servidor la gestión de accesos a toda una red de grandes proporciones. Básicamente, un cliente se autentifica ante el servidor de autentificación, y éste le proporciona «tickets» para que pueda acceder a los servicios de red como impresoras o discos compartidos.

Kerberos en un protocolo estándar y documentado, del cual existen numerosas implementaciones, tanto comerciales como gratuitas. Sus primeras versiones vieron la luz en 1.988, y su versión actual es la cinco.

Aunque los problemas de interoperatividad han sido analizados por la comunidad Kerberos, y se ha localizado el campo problemático concreto, Microsoft se ha negado a proporcionar ningon tipo de informaci¢n sobre el uso del mismo, por lo que resulta imposible desarrollar productos compatibles.

En este sentido, Microsoft sigue siendo fiel a su pol¡tica «embrace and extend» (adoptar un est ndar extendido y modificarlo para que la implementaci¢n sea incompatible, forzando a que los usuarios tengan que emplear herramientas Windows), tal y como se describe en detalle en los «documentos halloween».

M s informaci¢n:

Kerberos and Windows 2000
http://www.counterpane.com/crypto-gram-0003.html#KerberosandWindows2000

Crypto-Gram Newsletter
http://www.counterpane.com/crypto-gram.html

The Open Source Page
http://www.opensource.org/

The Halloween Documents
http://www.opensource.org/halloween/

The Kerberos Network Authentication Service
http://www.isi.edu/gost/gost-group/products/kerberos/

The Kerberos Network Authentication Service (V5)
ftp://ftp.rediris.es/docs/rfc/15xx/1510

Kerberos Authentication and Authorization System
ftp://athena-dist.mit.edu/pub/kerberos/doc/techplan.txt

Windows 2000 Kerberos Authentication
http://www.microsoft.com/windows2000/library/howitworks/security/kerberos.asp

Introduction to Microsoft Windows 2000 Security Services
http://www.microsoft.com/WINDOWS2000/guide/server/features/secintro.asp

Step-by-Step Guide to Kerberos 5 (krb5 1.0) Interoperability
http://www.microsoft.com/windows2000/library/planning/security/kerbsteps.asp

Exploring Kerberos, the Protocol for Distributed Security in Windows 2000
http://www.microsoft.com/msj/defaulttop.asp?page=/msj/0899/kerberos/kerberostop.htm

Kerberos made to heel to Windows 2000
http://www.zdnet.co.uk/news/2000/8/ns-13702.html

Microsoft and CyberSafe Extend Windows 2000
Security Across the Enterprise
Collaboration Delivers First Ever Windows
2000-Kerberos Interoperability To Enterprise
Customers Managing Heterogeneous Environments
http://www.microsoft.com/PressPass/press/2000/Jan00/CyberSafePR.asp

IETF – Common Authentication Tecnology (cat) Charter
http://www.ietf.org/html.charters/cat-charter.html

Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RESUMEN DE BUGTRAQ DEL 28-02-2000 AL 05-03-2000
siguiente
MIAMI: REFUGIO DE BANQUEROS ECUATORIANOS HU-DOS CON LOS AHORROS DE SUS CLIENTES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano