Mediante Resolución comunicada a la Asociación de Internautas el pasado lunes 11 de diciembre de 2.000, la Agencia de Protección de Datos impone a Iberaccess Comunicaciones, S.L. una multa de 50.000.001 pesetas como autora de una infracción muy grave de la Ley Órganica de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos del Carácter Personal al recoger datos «de forma engañosa y fraudulenta».
El procedimiento sancionador se inició a raíz de la denuncia presentada el 1 de diciembre de 1.999, en nombre de la Asociación de Internautas, por Don Luis Bello Uguet, abogado de la A.I. y uno de los responsables del Defensor del Internauta.
Como se recordará, en septiembre de 1.999 Iberaccess Comunicaciones, S.L. publicó en su página web una oferta de acceso a la red mediante diferentes tipos de tarifa plana y bonos mensuales. Los usuarios interesados tenían que remitir un mensaje de correo electrónico a la dirección de la empresa o llamar a un número de teléfono y proporcionar su nombre y apellidos, direcci¢n, nomero de tel’fono y direcci¢n de correo electr¢nico.
Posteriormente, se pod¡a ver en la p gina web de esta empresa un comunicado en el que informaba de que «esta oferta (de tarifa plana y bonos) nunca ha existido, no ha sido m s que un sondeo para poder medir la aceptaci¢n de este tipo de tarifas y hacer una propuesta final a Telef¢nica de Espa_a», a_adiendo, «una vez m s, sentimos romper la ilusi¢n que hab¡amos creado en vosotros anunciando el lanzamiento de algo que nunca ha existido».
Sin embargo, a los pocos d¡as, la empresa sancionada publicit¢ una nueva oferta de tarifa plana, envi ndola por correo electr¢nico a las direcciones proporcionadas por aqu’llos que se hab¡an interesado por la primera oferta.
La Agencia de Protecci¢n de Datos considera que la recopilaci¢n de datos de las personas interesadas en la oferta publicada se realiz¢ de forma fraudulenta.
El abogado de la A.I., Luis Bello, valor¢ la Resoluci¢n de la A.P.D. como «muy positiva para la protecci¢n de la intimidad en Internet», a_adiendo que «esta Resoluci¢n puede suponer un freno para las empresas que se dedican a recopilar direcciones de correo electr¢nico para luego realizar spamming» y anima a todos los internautas a que denuncien este tipo de conductas ante la Agencia de Protecci¢n de Datos.
Defensor del Internauta
Asociaci¢n de Internautas