• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE INTERNET ESPAÑOLA AFIRMA QUE LA TARIFA PLANA NO PUEDE CONSIDERARSE COMO TAL, YA QUE NO ES U

escrito por Jose Escribano 3 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

La Asociación de Usuarios de Internet considera que la normativa sobre tarifa plana aprobada por el Gobierno el 1 de noviembre ratifica en términos legales una oferta que ya está consolidada por la propia dinámica del mercado de telecomunicaciones desde el pasado verano, una vez que se hizo público el anuncio de esta ley.

No obstante, la Asociación considera que no se puede denominar este régimen tarifario como Tarifa Plana, por no ser un servicio disponible 24 horas. Considera también que el elemento que más confusión genera en el usuario es la imposibilidad de conocer la calidad del acceso que contrata. En opinión de Miguel Pérez Subías, Presidente de la AUI, «es necesario que los proveedores informen de la calidad mínima que prestan en sus diferentes ofertas. Sería además deseable disponer de mecanismos que permitan un conocimiento serio, objetivo y continuo de los parámetros de calidad de las conexiones a Internet de los diferentes productos del mercado. Con esos datos el usuario podr¡a optar, con conocimiento de causa, entre las distintas ofertas».

Una tercera consideraci¢n proviene del conocimiento de los h bitos de consumo de los usuarios. Si se tiene en cuenta que un 87% de los usuarios espa_oles se conectan a Internet desde el hogar por debajo de las 5 horas semanales; la oferta actual, entre 2500 y 2750 pesetas mensuales, no es rentable para la gran mayor¡a de estos usuarios dom’sticos. Miguel P’rez, considera que «esta f¢rmula s¢lo es econ¢micamente rentable para aquellas personas que hacen un uso profesional o empresarial de la Red -profesionales liberales, empresas o directivos que trabajan fuera del horario habitual de oficina- o para aquellos nocleos familiares con m s de un usuario en el hogar o para los que buscan simplicidad en la factura, sin tener que preocuparse de cu ntas horas sus hijos est n conectados. Es todav¡a, en todo caso, una peque_a porci¢n del universo total de los usuarios».

Nuevo rango de numeraci¢n para Internet
El paquete normativo aprobado incluye tambi’n una resoluci¢n que establece nomeros que empiezan por 908 y 909 para la conexi¢n a Internet. La Asociaci¢n de Usuarios de Internet valora positivamente esta iniciativa, que permite una diferenciaci¢n total entre las conexiones para transmisi¢n de datos de las comunicaciones telef¢nicas tradicionales.

«La separaci¢n de los canales de datos y de voz es una reivindicaci¢n hist¢rica de esta Asociaci¢n», -ha declarado Javier Sol , Director de la AUI-. A medio plazo, esta separaci¢n debe permitir un sistema de tarificaci¢n enteramente digital, independiente del tiempo de conexi¢n».

A corto plazo la introducci¢n de nomeros espec¡ficos para Internet simplifica los procesos de conexi¢n a Internet para el usuario y permite la conexi¢n a un onico nomero desde cualquier punto del territorio espa_ol. «No obstante, se echa en falta en el texto de la resoluci¢n una menci¢n expresa a que el coste de las llamadas a estos nomeros deba ser obligatoriamente con tarifa metropolitana, para evitar confusi¢n, y la determinaci¢n de un plazo de tiempo fijo y concreto para que este sistema est’ operativo», matiza Javier Sol .

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RED DE ESCUCHA ELECTRÓNICA ECHELON TUVO RESPUESTA OFICIAL
siguiente
L – KAN PRESENTAN «COSAS QUE MIDEN POCO», SU -LBUM DE DEBUT

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano