• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AUI DISCREPA EN PUNTOS B-SICOS DE LAS CONCLUSIONES DE LA COMISIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DE ACCESO A INTER

escrito por Jose Escribano 20 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
169

El 12 de Septiembre se reunió la Comisión para el seguimiento de la Calidad en el Ministerio con el fin de presentar los trabajos desarrollados por el grupo de telefonía fija (G1), telefonía movil (G2) e Internet (G3).

En el primer semestre de 1999 la AUI planteó al Ministerio de Fomento la necesidad de crear un observatorio o un mecanismo para medir la calidad del acceso ya que más del 70% de las quejas y consultas recogidas en la Asociación en los últimos meses tenían como denominador la baja calidad y la falta de datos contrastados y fiables para tomar decisiones a la hora de seleccionar un proveedor u otro para acceder Internet.

La Asociación de Usuarios presentó un documento cuyo contenido ha servido de guía para definir las características de este observatorio en las diferentes reuniones mantenidas en los últimos meses, el cual debe de atender, según se aprobó por consenso, a los principios siguientes: tomar medidas reales y representativas, ser evolutivo, fiable, neutral, verificable, dar resultados comparables y ser de implantaci¢n sencilla y econ¢mica.

Posteriormente valoramos positivamente el hecho de que se abordara el debate desde una Comisi¢n Ministerial en la que se incorporaban todos los sectores y con una notable presencia del colectivo de usuarios y creemos que los pasos que se han dado son importantes.

Sin embargo el principal punto de discrepancia surgi¢ cuando se debati¢ qui’n debe realizar las medidas y qui’n debe conocer los resultados de las mismas. Para la Asociaci¢n de Usuarios de Internet no hab¡a ninguna duda: la medida de la calidad del acceso debe realizarla un agente externo al proveedor de acceso y, si es posible, bajo la supervisi¢n de la Administraci¢n; en nuestra opini¢n, si las medidas las toma el propio interesado los principios de comparabilidad y de verificabilidad no se cumplen. Con respecto a la publicidad de los datos, creemos que los resultados deben de estar a disposici¢n de todos los usuarios.

El Ministerio en el documento de conclusiones presentado en la reuni¢n del d¡a doce, recoge inicialmente la opci¢n mayoritaria, es decir que sean los propios interesados los que den sus medidas de calidad aunque deja abierta la posibilidad de establecer una entidad neutral que asuma la puesta en pr ctica de un sistema de evaluaci¢n y seguimiento de la calidad de los servicios de acceso a Internet.

Miguel P’rez Sub¡as, Presidente de la AUI, al final de esta reuni¢n donde se han presentado las primeras conclusiones opinaba lo siguiente: «Nuestra posici¢n es clara, queremos que las medidas de Calidad de acceso a Internet las realice alguien externo a los propios proveedores de acceso y que los resultados est’n accesibles para todos los ciudadanos y as¡ lo hemos hecho saber a la Comisi¢n. Lo que nos ha sorprendido negativamente es habernos quedado pr cticamente solos en la defensa de esta reivindicaci¢n que consideramos vital para el colectivo de Internautas «.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HACKMEETING BCN
siguiente
A LOS COMPAíEROS DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano