La Asociación de Usuarios de Internet ha elaborado, en colaboración con la asociación de proveedores de acceso ASIMELEC, un informe sobre la distribución de virus y correos electrónicos no solicitados a través de la Red, que ha remitido a la Secretaría General de Telecomunicaciones y a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
En opinión de Miguel Pérez, presidente de la AUI, «cuando nuestro ordenador está conectado a Internet tenemos una puerta abierta al exterior, y no podemos confiar exclusivamente en la buena voluntad de terceros o ampararnos en la baja probabilidad de que el propio ordenador sea objeto de intromisión. A lo largo de las más de ocho páginas del informe hemos recogido las medidas prácticas que pueden y deben de ponerse en marcha para minimizar y prevenir los efectos derivados del mal uso de Internet en general, y del correo electrónico en particular».
Dicho informe recoge propuestas concretas de actuación para todos los agentes involucrados en el desarrollo de Internet: usuarios, proveedores de acceso, administraci¢n poblica y asociaciones de usuarios. Respecto de los usuarios se insiste en la necesidad de adoptar h bitos seguros de navegaci¢n y uso del correo electr¢nico; respecto de los proveedores se hace ‘nfasis en que la oferta de servicios complementarios que aumenten la seguridad significar un beneficio para el conjunto de Internet y un factor de calidad relevante en un entorno muy competitivo; la Administraci¢n debe jugar un papel fundamental en el desarrollo de pautas de seguridad, estableciendo niveles m¡nimos de calidad y fiabilidad, disponiendo los mecanismos de verificaci¢n de los mismos. Finalmente, las asociaciones de usuarios deben constituirse en puntos de informaci¢n s¢lida para el conjunto de los usuarios e interlocutores de los intereses de ‘stos ante los proveedores de servicio y las instituciones poblicas.
«Las medidas relativas a los proveedores de acceso recogen las iniciativas del c¢digo deontol¢gico de ASIMELEC y consideramos plenamente viable la puesta de marcha de tales propuestas entre nuestros asociados» afirma Jos’ P’rez, Director General de ASIMELEC.
Javier Ribas, abogado y miembro de la Junta Directiva de la Asociaci¢n de Usuarios de Internet, ha se_alado que ‘algunas de las medidas propuestas en este informe deben ser asumidas por la Administraci¢n y traducirse en disposiciones legales y recomendaciones t’cnicas para garantizar un uso seguro y provechoso de las nuevas tecnolog¡as».
El informe completo se adjunta en fichero de Word y tambi’n est disponible en la p gina web:
http://www.aui.es/biblio/documentos/virus.htm
LA AUI LANZA PROPUESTAS PARA MINIMIZAR RIESGOS FRENTE A LOS VIRUS
233
anterior