La Business Software Alliance (B.S.A.), asociación de empresas de software con implantación internacional y que en España cuenta entre sus asociados con empresas como Apple Computer, Corel, Lotus Development, Microsoft, Novell, Symantec o Panda Software, ofrece a toda aquella persona que denuncie a usuarios o comerciantes que posean o distribuyan software pirateado, una cantidad que puede llegar a ser de hasta 500.000 pesetas.
La B.S.A. estima en 35.000 millones las perdidas que este sector soporta por la copia ilegal de software, esta es la segunda vez que esta organización ofrece este tipo de recompensas. Los resultados de la primera vez que se utilizó este sistema (en 1995) fueron muy fructíferos, pues se obtuvieron 2.000 denuncias, la mayoría de estas realizadas por ex-empleados de las empresas denunciadas. Incluso, si afinamos, seguramente una gran cantidad de instalaciones ilegales podrían haber sido realizadas por los mismos denunciantes. De estas 2.000 acusaciones, 400 llegaron a los tribunales, con un total de 80 sentencias a favor de la B.S.A.
El software en general est protegido por la propiedad intelectual, por lo cual est protegido por un menor coste que otro tipo de propiedad y por un tiempo muy superior, lo que hace de este un negocio redondo para las grandes compa_¡as. En tiempos como estamos de especulaciones y concienciaci¢n sobre el empleo, la B.S.A. estima que si la pirater¡a se redujera a un 27% se crear¡an 27.000 puestos de trabajo segon unas fuentes y 44.000 segon otras, con una subida de las contribuciones fiscales hasta los 322.300 millones. Otro medio de esta asociaci¢n es el denominado visitador silencioso, personaje que est encargado de visitar tiendas y comprobar el software incluido en los equipos, segon fuentes de esta organizaci¢n por este medio se ha comprobado que un tercio de los ordenadores ten¡an software ilegal.
En relaci¢n con el tema tratado, pondremos sobre aviso que esto no es un mero alarde de posibilidades punitivas. En fechas recientes, Microsoft, la multinacional de software, di¢ a conocer que el Juzgado de lo Penal n¡ 16 de Madrid conden¢ al due_o de la empresa Paddington, a seis meses de c rcel e inhabilitaci¢n especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena as¡ como a sufragar los costes del proceso judicial, por vender ordenadores que pose¡an una copia ilegal del sistema operativo de la multinacional de Bill Gates.
M s informaci¢n:
Antonio Rom n
antonio_roman@hispasec.com