• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA B.S.A ABRE LA VEDA

escrito por Jose Escribano 6 de febrero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
307

La Business Software Alliance (B.S.A.), asociación de empresas de software con implantación internacional y que en España cuenta entre sus asociados con empresas como Apple Computer, Corel, Lotus Development, Microsoft, Novell, Symantec o Panda Software, ofrece a toda aquella persona que denuncie a usuarios o comerciantes que posean o distribuyan software pirateado, una cantidad que puede llegar a ser de hasta 500.000 pesetas.

La B.S.A. estima en 35.000 millones las perdidas que este sector soporta por la copia ilegal de software, esta es la segunda vez que esta organización ofrece este tipo de recompensas. Los resultados de la primera vez que se utilizó este sistema (en 1995) fueron muy fructíferos, pues se obtuvieron 2.000 denuncias, la mayoría de estas realizadas por ex-empleados de las empresas denunciadas. Incluso, si afinamos, seguramente una gran cantidad de instalaciones ilegales podrían haber sido realizadas por los mismos denunciantes. De estas 2.000 acusaciones, 400 llegaron a los tribunales, con un total de 80 sentencias a favor de la B.S.A.

El software en general est  protegido por la propiedad intelectual, por lo cual est  protegido por un menor coste que otro tipo de propiedad y por un tiempo muy superior, lo que hace de este un negocio redondo para las grandes compa_¡as. En tiempos como estamos de especulaciones y concienciaci¢n sobre el empleo, la B.S.A. estima que si la pirater¡a se redujera a un 27% se crear¡an 27.000 puestos de trabajo segon unas fuentes y 44.000 segon otras, con una subida de las contribuciones fiscales hasta los 322.300 millones. Otro medio de esta asociaci¢n es el denominado visitador silencioso, personaje que est  encargado de visitar tiendas y comprobar el software incluido en los equipos, segon fuentes de esta organizaci¢n por este medio se ha comprobado que un tercio de los ordenadores ten¡an software ilegal.

En relaci¢n con el tema tratado, pondremos sobre aviso que esto no es un mero alarde de posibilidades punitivas. En fechas recientes, Microsoft, la multinacional de software, di¢ a conocer que el Juzgado de lo Penal n¡ 16 de Madrid conden¢ al due_o de la empresa Paddington, a seis meses de c rcel e inhabilitaci¢n especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena as¡ como a sufragar los costes del proceso judicial, por vender ordenadores que pose¡an una copia ilegal del sistema operativo de la multinacional de Bill Gates.

M s informaci¢n:

BSA
http://www.bsa.org/es/

Antonio Rom n
antonio_roman@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL CIFRADO: OTRO FOCO DE RENCILLAS ENTRE EE.UU Y CHINA
siguiente
EL EQUIPO NAyA CONVOCA A LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS SOBRE DIVERSOS TEMAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano