En los próximos 10 años se dará un aumento de la corrupción en América Latina. Esto debido a la globalización, narcotráfico, crecimiento del crimen organizado y a la descentralización. Así opinó Robert Klitgaard, investigador y autor de varias obras respecto a la corrupción.
Robert Klitgaard afirmó que el aumento de la corrupción en los países pobres se debe a la falta de competencia y al monopolio tanto público como privado. Indicó que la falta de competencia deja a los gobiernos mucho poder de decisión.
Para el investigador, la descentralización amplía los monopolios locales. Dijo que en pequeños poblados el sector político y económico es muy limitado y no tiene competencia, situación que lleva a más corrupción.
Según Klitgaard, para combatir la corrupción es necesario limitar el monopolio, el poder de decisiones y ampliar la transparencia.
Ante un inminente aumento de prácticas corruptas, el autor de «Controlando la Corrupción», dijo que las organizaciones sociales y la ciudadan¡a deben dise_ar campa_as y formas de control a nivel local. Robert Klitgaard asisti¢ a la Cumbre Andina sobre Lucha contra la Corrupci¢n que se realiza en Cartagena de Indias, Colombia.(Al/QR/Ad/Ppc/ap)
Amanda Pinto