La Iglesia Católica chilena reconoció el maltrato que durante siglos han soportado los indígenas mapuches y por ello pidió perdón. Los mapuches constituyen el pueblo indígena más grande en Chile.
Sergio Contreras, obispo de Temuco, dijo que con humildad piden perdón a los indígenas durante su homilía. Temuco queda a 700 kilómetros al sur de Santiago y ahí se concentra la mayor parte de los mapuches.
El obispo dijo que en el pasado y en el presente se han violado los derechos humanos de los indígenas y que en muchos de los casos la iglesia no hizo nada para que no sea así. También pidió perdón a las mujeres por atentar en su dignidad.
Este 24 de noviembre, como parte del jubileo 2000, la Iglesia chilena formulará una petición general de perdón, por la violación de los derechos humanos cometidos, en especial en los años de la dictadura pinochetista. (Cl/YZ/Ig/Dh/mc)