Por estos días toda Latinoamérica celebra la navidad, en la cultura latina que poco conoce de fronteras geográficas, la celebración de la navidad es poco diferente en cada uno de los países que la conforman. Siempre se encontrarán luces de colores iluminando las calles de ciudades y pueblos, en cuyas casas habrá un árbol decorado para que en su base abunden los regalos. A la mesa se serviran deliciosos platos típicos y en torno a ellos se reunen familias enteras para celebrar y limar pequeñas diferencias. Sin embargo, hay latinos como nosotros para quienes la navidad es lejana, indiferente o imposible. De los mas de 500 millones de hombres, mujeres y niños de América Latina, la cuarta parte: 120 millones, viven en niveles de pobreza absoluta. 220 millones de latinos son niños menores de 16 años, pero de ellos 20 millones no llegarán a los 5 años de edad y 102 de cada 1000, no tendrán un primer cumpleaños. De aquellos que logran superar los 12 años de edad, 10 millones son forzados a la prostituci¢n y otro tanto son v¡ctimas del maltrato infantil. De la misma manera 15 millones de abuelos latinos son abandonados por sus familias o reducidos a hogares de atenci¢n a la tercera edad, en donde reciben lo necesario para sobrevivir, pero el cari_o y afecto son tan distantes como sus familias. En t’rminos que lo podamos entender, es como si alguien de nuestra familia directa no tuviera techo y no contara con la seguridad de por lo menos un plato de comida, y por lo tanto, su salud d¡a a d¡a fuera menos estable. O es tambi’n como si el hijo de alguno de nuestros conocidos muriera antes de aprender a leer y escribir, tanto como si ese mismo ni_o fuera sometido, maltratado y ultrajado. Que sea esta ‘poca navide_a un motivo para que promovamos y presionemos en nuestros medios y pa¡ses, actos que permitan que en pocos a_os todos los latinos podamos decir a todo pulm¢n: ¥Feliz Navidad! Pero qu’ significar esta Navidad en Latinoam’rica ? Argentina: En Argentina hay cerca de 37 millones de habitantes, de ellos 3 millones viven en condiciones de pobreza extrema y 10 millones en la pobreza general. 1 mill¢n de ni_os no llegar a la mayor¡a de edad y se estima que 2 millones de adultos no vivir n mas de 40 a_os. Bolivia: En Bolivia hay cerca de 8 millones de habitantes, de ellos 3 millones viven en condiciones de la pobreza general. 1 mill¢n de ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 1 y medio millones de adultos no vivir n mas de 40 a_os. Brasil: En Brasil hay cerca de 166 millones de habitantes, de ellos 25 millones viven en condiciones de pobreza extrema y 56 millones en la pobreza general. 10 millones de ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 18 millones de adultos no vivir n mas de 40 a_os. Chile: En Chile hay cerca de 15 millones de habitantes, de ellos 1 mill¢n vive en condiciones de pobreza extrema y 3 y medio millones en la pobreza general. Medio mill¢n de ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad. Colombia: En Colombia hay cerca de 41 millones de habitantes, de ellos 8 millones viven en condiciones de pobreza extrema y 22 millones en la pobreza general. 2 millones de ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 4 millones de adultos no vivir n mas de 40 a_os. Costa Rica: En Costa Rica hay cerca de 4 millones de habitantes, de ellos medio mill¢n vive en condiciones de pobreza general. Cincuenta mil ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 100 mil adultos no vivir n mas de 40 a_os. Cuba: En Cuba hay cerca de 11 millones de habitantes, 200 mil ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 400 mil adultos no vivir n mas de 40 a_os. Ecuador: En Ecuador hay cerca de 12 millones de habitantes, de ellos 2 millones y medio viven en condiciones de pobreza extrema y 7 millones en la pobreza general. 200 mil ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 500 mil adultos no vivir n mas de 40 a_os. El Salvador: En El Salvador hay cerca de 6 millones de habitantes, de ellos 1 mill¢n viven en condiciones de pobreza extrema y 2 y medio millones en la pobreza general. 300 mil ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que setecientos mil adultos no vivir n mas de 40 a_os. Guatemala: En Guatemala hay cerca de 11 millones de habitantes. 800 mil ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 2 millones de adultos no vivir n mas de 40 a_os. Honduras: En Honduras hay cerca de 6 millones de habitantes, de ellos la mitad viven en condiciones de pobreza extrema y 2 millones en la pobreza general. Medio mill¢n de ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que setecientos mil adultos no vivir n mas de 40 a_os. M’xico: En M’xico hay cerca de 96 millones de habitantes, 29 millones viven en la pobreza general. Nicaragua: En Nicaragua hay cerca de 5 millones de habitantes, de ellos 1 mill¢n y medio viven en condiciones de pobreza extrema y 2 mill¢n y medio en la pobreza general. 300 mil ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que medio mill¢n de adultos no vivir n mas de 40 a_os. Panam : En Panam hay cerca de 3 millones de habitantes, de ellos medio mill¢n viven en condiciones de pobreza extrema y 1 mill¢n en la pobreza general. 100 mil ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 200 mil adultos no vivir n mas de 40 a_os. Paraguay : En Paraguay hay cerca de 1 millones de habitantes, de ellos 100 mil viven en condiciones de pobreza extrema y 200 mil en la pobreza general. Pero: En Pero hay cerca de 25 millones de habitantes, de ellos 4 millones viven en condiciones de pobreza extrema y 9 millones en la pobreza general. 1 mill¢n de ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 2 millones de adultos no vivir n mas de 40 a_os. Uruguay: En Uruguay hay cerca de 3 millones de habitantes, 100 mil ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 200 mil adultos no vivir n mas de 40 a_os. Venezuela: En Venezuela hay cerca de 23 millones de habitantes, de ellos 5 millones viven en condiciones de pobreza extrema y 10 millones en la pobreza general. Medio mill¢n de ni_os no llegar n a la mayor¡a de edad y se estima que 1 mill¢n y medio de adultos no vivir n mas de 40 a_os. Que sea esta ‘poca navide_a un motivo para que promovamos y presionemos en nuestros medios y pa¡ses, actos que permitan que en pocos a_os todos los latinos podamos decir a todo pulm¢n: ¥Feliz Navidad! (Mu/QR/Ci/Dh/jpb-pt).
182