Las autoridades de inmigración en La Florida, Estados Unidos, estarían devolviendo entre el viernes 11 y el sábado 12, las solicitudes de 3500 nicarag³enses que se habían amparado en la ley NACARA, por haber enviado sus formularios un día después de vencido el plazo el 31 de marzo del 2000.
Sin embargo, Cristóbal Mendoza, miembro del Comité Nicarag³ense Pobres en el Exilio, CONIPOE, dijo que entre la mala noticia hay una buena: «ni a los demócratas en el poder ni a sus adversarios republicanos les conviene, en un año electoral, reñirse con el electorado latinoamericano».
Aunque la mayoría de nicas residentes en Miami queden en el limbo, en calidad de indocumentados, se da por descontado que no habrán redadas ni mucho menos deportaciones, al menos hasta las elecciones de noviembre, sostuvo el miembro del Comité.
El problema vendrá después de los comicios, dijo Mendoza quien está dispuesto a hacer una huelga de hambre. Esta sería por la misma causa: en la esquina del Centro de Detenci¢n Krome Avenue del departamento de Migraci¢n.
El gran pecado de los nicarag_enses que ser n afectados es por la ancestral costumbre de dejar todo a oltima hora. Muchos enviaron sus solicitudes NACARA el 31 de marzo, cuando se venc¡a el plazo de entrega de esos documentos, otros hicieron llegar los papeles hasta el primero de abril.
«No tenemos planes de redadas masivas, pero estas personas deben saber que est n sujetas a deportaci¢n», dijo Mar¡a Elena Garc¡a, portavoz del organismo de inmigraci¢n estadounidense,INS, en declaraciones para los medios de comunicaci¢n de Miami. (Ni/QR/Pno/Ri-Dh/mc)
LA PARSIMONIA DE LOS NICARAGUENSES LES JUEGA UNA MALA PASADA
193
anterior