Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de América, uno de los hechos políticos más impresionantes de los últimos años, no termina de provocar las reacciones más originales y diversas.
Al mismo tiempo que la gran prensa europea y mundial siguen de cerca, minuto a minuto, el desenlace de un resultado postergado, no faltan otras miradas suspicaces e irónicas.
Los medios de información de la República Democrática del Congo, unas de las naciones más empobrecidas y políticamente más complejas del planeta, lanzó sus cohetes este jueves a la mañana.
La demora de los resultados presidenciales, «da argumentos a los malos dirigentes y dictadores africanos», señala en grandes titulares uno de los principales cotidianos.
«Si esto pasa en Estados Unidos como se puede exigir luego que todo sea transparente en una -frica tan pobre», comentó este jueves la «Referencia Pública» retomando la opinión generalizada de la población de la capital Kinshasa sobre el escrutinio norteamericano.
El peri¢dico evoca «las informaciones destiladas muy discretamente y que tienden a instalar la sospecha sobre esta elecci¢n. Se habla, sigue analizando, de urnas y votos no contabilizados, de manipulaci¢n: males que muchas veces aparecen en las elecciones africanas pero que nadie hubiera imaginado que pudieran entrar en la escena pol¡tica americana», se_ala el cotidiano.
Por su parte «El Palmares» se pregunta sobre las repercusiones de tal conteo. + Qu’ decir de -frica si las irregularidades electorales pasan de esta manera en el pa¡s de la vieja democracia? (Af/QR/Au-Mc/Pp-Ppe/ap)
Sergio Ferrari