• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LA RECONSTRUCCIÓN A UN AÑO Y MEDIO DEL HURACAN MITCH TODAVÍA NO SE HA LLEVADO A CABO

escrito por Jose Escribano 10 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
253

El Vicerrector de la Universidad Centroamericana de El Salvador, Rodolfo Cardenal, dijo que «no se ha hecho nada para ayudar a la población centroamericana a superar la catástrofe del huracán Mitch». El fenómeno natural arrasó la región hace un año y medio, dejando miles de víctimas, pero también la destrucción de viviendas, cultivos y vías de comunicación.
El jesuita salvadoreño Rodolfo Cardenal afirmó, en España, que la reconstrucción de las infraestructuras básicas: puentes, carreteras, drenaje de ríos, no está en la agenda de los gobiernos locales, ni en la de la comunidad internacional.
Vaticinó que en caso de fenómenos similares, la tragedia del Mitch podría repetirse, o incluso tener un alcance mayor, ante la falta de obras y de previsiones.
El jesuita salvadoreño no dudó en calificar de «lamentable» la importante reducción de la ayuda oficial española al desarrollo. Agregó que en El Salvador, ahora las ayudas se han centrado en estimular las inversiones privadas, y ello reduce la ayuda directa a los sectores mas empobrecidos.
Rodolfo Cardenal defendi¢ que la cooperaci¢n efectiva, es la que se dirige a las comunidades populares y a las asociaciones ciudadanas. La ayuda oficial, agreg¢, «se la quedan los gobiernos corruptos».
Sobre la campa_a que se realiza a nivel espa_ol y europeo a favor de la cancelaci¢n de la deuda externa, dijo que previamente hay que establecer si el beneficio llegar  realmente a la poblaci¢n.
Antes de condonar la deuda, afirm¢ Cardenal, deber n tomarse medidas que garanticen que la poblaci¢n realmente necesitada ser  la beneficiaria de una medida de ese tipo.
El Vicerrector de la Universidad Centroamericana dijo que el final de la guerra en su pa¡s, no signific¢ el cese de la violencia. Afirm¢ que este es el problema principal que hoy tiene El Salvador, ya que los ¡ndices de violencia son m s altos que durante los tiempos de guerra interna.
Denunci¢ una «industria del secuestro» en su pa¡s, con la implicaci¢n activa de miembros de la polic¡a. Dijo que el proyecto de unas nuevas fuerzas de seguridad a partir del asesoramiento de la Guardia Civil espa_ola «se derrumb¢». El plan para sanear la polic¡a fue uno de los acuerdos que permitieron en su d¡a, la firma de la paz entre el gobierno y la guerrilla.
Cardenal evoc¢ al jesuita espa_ol Ignacio Ellacur¡a y a los otros cinco religiosos y dos empleadas asesinados en 1989. Dijo que la Universidad Centroamericana present¢ un recurso para reabrir el caso. Y record¢ que la acci¢n judicial espa_ola en el caso Pinochet ha hecho avanzar la lucha contra la impunidad en Am’rica Latina. (Hn-Ni/QR/Au-Ig/Cs/ap)
Carlos Iaquinandi Castro

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CISCO Y FOX ABREN UN NUEVO CAMINO CON LA PROYECCIÓN DE TITAN A.E
siguiente
SELECCION DEL 5 AL 11 DE JUNIO¦00

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano