Su presencia es mínima, casi pasa desapercibida. En el Congreso de la Unión mexicana los legisladores indígenas son contados con los dedos de las manos. En la Cámara de Diputados solo hay siete y en el Senado de la República uno.
Estos legisladores representan a más de diez millones de indígenas de 62 grupos que hay en México. Algunos congresistas denuncian que es una muestra de exclusión e incluso de racismo imperante en el país azteca.
De acuerdo con el número de población, los indígenas deberían tener una representación proporcional de 50 diputados y 20 senadores, pero ni siquiera se acerca a lo que marca la ley electoral, según lo afirma el ex diputado Enrique Ku Herrera.
Los actuales diputados José Feliciano Moo y Auldarico Hernández, aseguran que el significado de la casi nula presencia indígena en el Poder Legislativo es parte de la marginación histórica que han sufrido los pueblos indios de México. O también, como parte de la visión folclórica a través de la cual son vistos por el gobierno, partidos y sociedad. (Mx/QR/Au-Pi/Pp/mc)
Pedro Ortega Lugo
LA REPRESENTACIÓN DE LOS INDÍGENAS EN EL GOBIERNO MEXICANO ES M-NIMA
171