• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

LA VIOLENCIA DOMESTICA, UN MAL SOBRE EL CUAL ES DIF-CIL HABLAR

escrito por Jose Escribano 1 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
179

¿PERO QUE ENTENDEMOS POR VIOLENCIA? .- +Es simplemente darle golpes a una persona? Hasta ahora habíamos creído que esta era la única forma de violencia. Sin embargo, la psicología moderna nos ha dado una nueva visión del ser humano y de sus necesidades psicológicas. Ahora sabemos que hay otro tipo de violencia que también hace daño a las personas: la violencia psicológica o verbal.

Destruir la autoestima de una persona sistemáticamente mediante críticas, desprecios, abandono o insultos; también son formas de violencia. No cabe duda de que a veces los golpes al espíritu son mucho más dañinos que los golpes al cuerpo y dejan heridas más profundas. Las víctimas de este tipo de violencia por lo general continúan sufriendo calladamente y por eso no reciben la ayuda que tanto necesitan. Una persona golpeada en su cuerpo puede mostrar las heridas y recibir ayuda. Sin embargo, la que es golpeada sistemáticamente en su psiquis, en su espíritu, no tiene heridas físicas que mostrar al mundo para poder pedir ayuda. Como este tipo de abuso o violencia dom’stica ocurre mayormente en la privacidad del hogar, generalmente pasa desapercibido, a veces durante muchos a_os. Por a_adidura, generalmente la violencia verbal o psicol¢gica precede a la f¡sica.

¨Por qu’ permanecen muchas mujeres en una relaci¢n abusiva? Las v¡ctimas del maltrato verbal muchas veces piensan que ‘ste no es lo suficientemente grave como para tratar de hacer algo para impedirlo. Algunas temen que no les creer n si denuncian al abusador, pues a menudo ‘ste goza de una buena imagen poblica. Las que est n siendo golpeadas tienen miedo a las represalias por parte del agresor ya que a menudo ‘ste amenaza con matarla. Otras temen enfrentar la vida solas o simplemente no tienen los medios para hacerlo. A veces alguien que la v¡ctima respeta le dice que debe permanecer en esa relaci¢n abusiva «por el bien de sus hijos». En el caso de la mujer del alcoh¢lico o drogadicto, ella es una codependiente de su esposo o «compa_ero» y la codependencia es una enfermedad emocional que requiere tratamiento de un psic¢logo o psiquiatra.

Todas estas mujeres tienen en comon una baja autoestima y una incapacidad para poner l¡mites porque vienen arrastrando problemas emocionales desde su ni_ez. A menudo la ra¡z de la violencia dom’stica tanto para las v¡ctimas como para sus victimarios, es el vac¡o afectivo. O sea, la falta de amor y atenci¢n en su ni_ez.

La violencia dom’stica es una enfermedad contagiosa. En los hogares disfuncionales en los cuales un c¢nyuge maltrata al otro, es comon el maltrato a los ni_os. Constituye violencia no s¢lo el darles fuertes golpes, sino tambi’n gritarles, menospreciarlos, castigarlos excesivamente o negarles la atenci¢n, la aceptaci¢n y el amor que son tan imprescindibles para su desarrollo emocional y social. Tambi’n es un acto de violencia en el caso de los padres divorciados, el hablar mal del ex-c¢nyuge delante de los hijos o utilizarlos para hacerle da_o al otro.

Lamentablemente, cuando una mujer est  siendo v¡ctima de cualquier tipo de violencia por parte de su esposo o «compa_ero», est  tan enfrascada en defenderse que a menudo no puede darse cuenta del da_o que tambi’n est n sufriendo sus hijos. A veces permite hasta los maltratos f¡sicos o verbales a ‘stos por parte del padre o padrastro, porque se siente incapaz de detenerlos ni siquiera en lo que respecta a s¡ misma.

Los casos de violencia dom’stica o intrafamiliar abundan. Es algo que puede sucederle y en verdad a veces les sucede a personas que se consideran religiosas, porque se trata de una enfermedad psicol¢gica que debe ser tratada.

Todos los que est n involucrados en la violencia est n enfermos y necesitan ayuda. No se les hace ningon favor a los miembros de una familia que est  en estas circunstancias al ayudarle a mantener este horrible secreto. Se les debe motivar a obtener ayuda de un un psic¢logo o profesional.

El continuar permitiendo este tipo de abuso tiene graves consecuencias sobre todo para los ni_os, muchas de las cuales s¢lo se manifestar n pasados muchos a_os. A veces los ni_os se convierten en victimarios y las ni_as en v¡ctimas igual que su mam . Los ni_os que crecen en hogares violentos tienen una gran probabilidad de ser criminales en el futuro.

¨Qu’ puede hacer la v¡ctima si su c¢nyugue rehusa buscar ayuda o aceptarla? Cuando los esfuerzos para resolver la situaci¢n fracasan, el ataque f¡sico continoa y la salud f¡sica y mental de la mujer (o del hombre si ‘sta es la agresora) est  seriamente afectada, la v¡ctima tiene el derecho y el deber de escapar y buscar refugio con su familia, amistades, o en refugios especiales en la ciudad en que vive. Lo corrector es que busque ayuda tanto para s¡ misma como para sus hijos y su victimario.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMPROMISO DE SEGURIDAD EN SETUID-PERL
siguiente
PARAMILITARES ECUATORIANOS AL MANDO DE LA EMPRESA BOTROSA TORTURAN Y SECUESTRAN A 30 CAMPESINOS ENTRE LOS QUE HAY NIíOS

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano