La Organización de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, informó que en América Latina la mayor parte de muertes de jóvenes, entre 16 y 24 años, se debe a la violencia. Según datos de este organismo, 70 de cada 100 muertes de jóvenes se originan en accidentes, asesinatos, y violaciones.
El estudio demuestra que la violencia mata más que las epidemias. En los años 80, la situación fue diferente, pues en esa década las enfermedades y epidemias eran las causas de la disminución de la población infantil y juvenil. En Brasil, la violencia aumentó en un 50 por ciento en los últimos 10 años.
Este tema será analizado en la Décima Cumbre Iberoamericana a realizarse entre el 17 y 18 de este mes en Panamá. En la cita participarán los 23 jefes de Estado, miembros de la comunidad. El tema de la cumbre es la Infancia y la Adolescencia.
La delegación de Brasil propondrá que se adopten medidas para evitar que la violencia absorba a los niños y jóvenes. Una de las propuestas consiste en la asistencia a las familias, cuyos hijos se ven obligados a vivir en las calles. El estado deber entregar recursos para que esos ni_os y ni_as puedan educarse. (Br/LY/Au-Ni/If-Vi/ap)