En el marco de las políticas de Sociedad de la Información y desarrollo tecnológico, el portal de la Junta de Extremadura en Internet comenzó a desarrollarse a comienzos del año 1998, en un proyecto conjunto de la Junta de Extremadura y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (FUNDECYT). Desde el último trimestre del año 1999, con la creación de la Dirección General de Sociedad de la Información de la Junta de Extremadura, que tiene entre sus competencias el mantenimiento de este servidor, la web institucional ha comenzado a evolucionar de forma clara. En la actualidad, el portal administrativo ofrece distintos servicios públicos, entre los que destacamos: el Sistema de Información Administrativa (con clara vocación de servicio público, incluye: Oficina de Información; Iniciativas y Reclamaciones; Ventanilla +nica; Centros de Atención Administrativa; Empleo Público; Guía de Mancomunidades y Ayuntamientos; Diario Oficial de Extremadura); el Servicio de Contrataci¢n de la Consejer¡a de Vivienda, Urbanismo y Transportes; el Peri¢dico Es Noticia; los Boletines Informativos «Info UE» y «Extremadura en Internet»; Servicios de promoci¢n y difusi¢n del turismo y la cultura (con una complet¡sima informaci¢n sobre las posibilidades de la regi¢n); Gu¡as de Informaci¢n para el Ciudadano; Recursos Informativos; Servicios Interactivos.
Anticiparse al ciudadano
En la comunicaci¢n «Web Institucional de la Junta de Extremadura: la administraci¢n electr¢nica al servicio del ciudadano» elaborada para el I Congreso Internacional «Retos para la Alfabetizaci¢n tecnol¢gica en un mundo en red», F tima Becerra (T’cnico de Gesti¢n de Proyectos de Infodex) y Francisco Huertas (Webmaster del portal administrativo desde marzo de 2000) presentan un interesante estudio sobre el funcionamiento y las perspectivas de este servicio poblico. Se_alan los autores que «la presencia electr¢nica se configura como una nueva oportunidad de servir mejor y m s eficazmente a la Sociedad. Por tanto, la Administraci¢n debe estar preparada para responder a las diferentes demandas de servicios y facilidades que se reciban por parte del ciudadano, incluso anticip ndose a ellas».
Lo cierto es que la Junta de Extremadura, mediante este servicio ofrecido desde la red, se posiciona para garantizar la plena integraci¢n de la Comunidad en la Sociedad de la Informaci¢n. Los datos son esperanzadores: de las 8.069 visitas registradas en junio de 1999, se ha pasado a las 51.835 del mes de octubre de 2000. Este espectacular crecimiento puede ser achacado tanto al incremento de usuarios de Internet en la regi¢n, como al constante incremento de la calidad de los servicios y de los contenidos del portal extreme_o. Se consolida, por tanto, esta prestaci¢n de la Junta de Extremadura, sentando las bases para un futuro esperanzador en el marco de las actuaciones encaminadas a la consecuci¢n de los objetivos marcados por la Uni¢n Europea: «Una Sociedad de la Informaci¢n para todos».