Las empresas que dotan de insumos a laboratorios y hospitales podrían cerrar su puertas por falta de recursos y ante la millonaria deuda que mantiene el Estado con el sector. Si dichas empresas cierran, los hospitales de Uruguay quedarán sin varios instrumentos de trabajo.
El Secretario de la Cámara de Instrumental y Especialidades Científicas, Jorge Amorín, anunció que si el Ministerio de Salud Pública no paga los más de 27 millones de dólares que debe a las empresas que integran la Cámara, muchas tendrán que cerrar.
«Con un atraso de más de 10 meses en los pagos, no puede funcionar ninguna empresa», explicó Amorín. La Cámara reúne a los proveedores de reactivos de diagnóstico de laboratorio y materiales médico quirúrgicos.
Los importadores explicaron «la grave situación que en estos momentos atraviesa el sector», debido al «importante atraso en los pagos por parte del Ministerio de Salud Pública y de las instituciones privadas de la salud».
Muchas empresas incluso ya no tienen posibilidades de importar productos, por lo que -segon Amor¡n- «el desabastecimiento puede ser total. El representante de la C mara explic¢ que no quisieran dejar de importar materiales m’dicos, pero indic¢ que no pueden pagar los impuestos de importaci¢n, si no se les cancela sus deudas. (Uy/QR/Em/Sa-Pe/ap)
LAS EMPRESAS QUE DOTAN DE INSTRUMENTAL A LOS HOSPITALES URUGUAYOS SE ENCUENTRAN AL BORDE DE LA QUIEBRA
177
anterior