Nacida en Birmania en 1945, Aung San Suu Kyi recibio en premio Nobel de la Paz en 1991. Suu Kyi es hija de Aung San, lider de Birmania contra el imperialismo britanico y la ocupacion japonesa, asesinado en 1947.
Cuando, en 1948, Birmania se independizo del imperio britanico, su madre, Khin Kyi, fue nombrada embajadora en la india, donde estudio Suu Kyi. Mas tarde se traslado a Gran Bretania, se graduo en la Universidad de Oxford y trabajo en Nueva York para Naciones Unidas. En 1972 se caso con un britanico, tuvo dos hijos y establecio en Oxford su residencia.
Volvio a Birmania en 1988 para cuidar a su madre enferma. Cuando esta murio, Suu Kyi lucho por los derechos humanos y por la instauracion de la democracia en su pais; obteniendo un enorme apoyo popular, fundo la Liga Nacional por la Democracia, partido politico con el que gano las elecciones de 1990.
Pero los gobernantes birmanos habian descalificado a Aung San Suu Kyi como candidata a las elecciones y la habian puesto bajo arresto domiciliario en 1989. Asi, a pesar de la victoria electoral de su partido, el gobierno militar permanecio en el poder y Suu Kyi siguio sometida a arresto domiciliario hasta 1993, sin haber sido juzgada ni condenada, por considerarla una amenaza contra la seguridad del Estado.
Durante esos largos cuatro anios, permanecio aislada e incomunicada, separada de su marido y de sus hijos, residentes en Oxford, por rechazar la oferta de los militares birmanos en concederle la libertad a cambio de su exilio permanente.
A aung San Suu Kyi le fue concedido el Premio Nobel de la Paz por «su lucha no violenta por la democracia y los derechos humanos».
Yolanda Gonzalez