1720: Francisca Flores introduce la imprenta en Oaxaca, Mexico
1726: El benedictino espaniol Fray Bernardo de Feijoo publica su Defensa de las Mujeres
1738: Maria Caetana Agnedi (1718-1799) publica a los 20 anios Propositiones Philosophicae, serie de ensayos y discusiones sobre ciencia y filosofia. Fue conocida como una habil matematica. Su obra mayor fue Istituzioni analitiche, un volumen sobre algebra, geometria y calculo diferencial.
1765: A su llegada a Londres la pintora Angelica Kauffmann es aclamada como la sucesora de Van Dyck. En 1786, junto con Mary Moser, figura como integrante del grupo fundador de la Real Academia Britanica.
1770: «Tuve que hacerlo en secreto, nunca me permitiran componer, no me habrian tomado en serio. La musica de los demas es como un discurso dirigido a mi, debo responder a el y oir el sonido de mi propia voz. Cuanto mas las oigo, mas se que mis cantos y mis sonidos se distinguen… Que desgracia para mi si ellos de dan cuenta…» Lavinia Fuggita, compositora autodidacta que compuso cantatas, conciertos y obras diversas, imitando la escritura de Vivaldi.
1772: Nace Charles Fourier, filosofo y escritor, precursor de las guarderias infantiles. Pide para las mujeres derechos y opciones que nadie se habia atrevido a proclamar. Ve como una desdicha para hombres y mujeres el matrimonio irrevocable y no cree que la funcion de la madre sea intransferible.