1637: «Y de lo que más me admiro es del ánimo de las mujeres que se Atreven a fiarse del corazón de los hombres, bosques de espesura donde no hay sino leones de crueldades, lobos de engaños, osos de malicias y serpientes de iras, que siempre les están despedazando el honor y las vida». María de Zayas y SotomYOR (1590-1661).
1647: Margaret Brent es la primera mujer que demanda el voto para las mujeres en Maryland.
1658: La pintora Elisabetta Sirani (1638-1665) abre una escuela de pintura para mujeres en Boloña.
1666: Marie Meurchac es autora de la primera obra de química escrita por una mujer. El libro enseña la preparación y utilización de medicamentos y cosméticos. Otras dos ediciones de este tratado aparecen en 1674 y 1771.
1668: La monja Mariana Alcoforado escribe en una celda del Convento de Nuestra Señora de la Consolación Las Cartas Portuguesas, que son la expresión de un amor frustrado con el oficial francés Noel Bouton. Las cartas son consideradas una obra cl sica. El poeta Rilke se inspir¢ parcialmente en ellas para escribir sus Eleg¡as del Duino. Fueron publicadas por primera vez en Francia en 1669.
1673: El cl’rigo y pensador franc’s Poullain de la Barre da a conocer su tratado sobre la igualdad de los sexos, en el que defiende los derechos de las mujeres.
1682: En Francia un edicto real termina con la caza de brujas.
