Los habitantes del municipio colombiano de Mogotes, en la cordillera oriental, ratificaron el lunes su autonomía frente a los grupos armados con la celebración de la Fiesta por la Paz. Su independencia ante los grupos armados se suma a la iniciativa de las Comunidades de Paz.
Mogotes, que cuenta con 15 mil habitantes, decidió en 1997 declararse neutral después de un ataque del Ejército de Liberación Nacional. Esto le mereció el año pasado el Primer Premio Nacional de Paz.
El caso de Mogotes es parecido al de las Comunidades de Paz. A través de esta iniciativa, los habitantes de las regiones azotadas por la violencia de los grupos armados, deciden declararse neutrales y no dejar entrar a ninguna persona armada, ya sea militar, guerrillero o paramilitar.
A pesar que estas comunidades cuentan con el apoyo de organismos internacionales, son amenazadas por los diferentes actores del conflicto que «ajustician» a sus habitantes por considerarlos traidores.
Un ejemplo de las Comunidades de Paz, es el de los desplazados de Urab en el centro del pa¡s. Unas 460 familias que fueron desalojadas en 1997 por grupos armados, y que viv¡an en el Coliseo de Turbo regresar n el viernes a sus hogares creando su propia Comunidad de Paz. (Co/QR/Po-Rb-Pm/Vi-Gp/ap)
Ana Luc¡a Gonz lez