El retraso en la liberalización de la telefonía local se prolongará varios meses y provocará que el usuario continúe pagando muy caras sus llamadas metropolitanas. Telefónica ha ignorado las directrices de Bruselas que daban el 1 de enero de 2001 como fecha límite para la apertura de la red local, impidiendo a los consumidores elegir otra compañía con mejores condiciones en las llamadas metropolitanas. La red local es la de utilización más frecuente por parte de los usuarios por lo que su apertura a la competencia supondrá un fuerte ahorro en el gasto telefónico. Las llamadas metropolitanas representaron en 1999, según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el 67 por ciento de los minutos totales cursados y su facturación alcanzó los 285.200 millones de pesetas, de los cuales más del 99,5% correspondieron a Telefónica. Los cálculos de los especialistas de AhorraDinero.com reflejan las ventajas que tiene la competencia para los consumidores. Como referencia, una llamada provincial de seis minutos de duraci¢n realizada a las once de la ma_ana, puede oscilar entre las 26 pesetas que cobra Madritel y las 110,9 pesetas de Telef¢nica. En los tramos de tarde, el ahorro puede ser aon mayor. La misma llamada baja hasta las 17,6 pesetas con Madritel, mientras Telef¢nica se mantiene en las 110,9 pesetas. AhorraDinero.com ofrece a trav’s de Internet una soluci¢n r pida y gratuita a todos los particulares y empresas que se sienten perdidos en la selva de las telecomunicaciones. Este asesor online independiente incluye en su base de datos todos los operadores del mercado y proporciona en tan s¢lo unos minutos las mejores ofertas en telefon¡a fija. Actualmente los servicios de AhorraDinero.com incluyen telefon¡a fija, telefon¡a m¢vil, hipotecas, pr’stamos personales y productos de ahorro. La compa_¡a realiza tambi’n un seguimiento en los mercados de inter’s del consumidor a fin de avisarle sobre posibles modificaciones y de informarle sobre nuevos operadores con mejores ofertas. El objetivo de AhorraDinero.com es asesorar ¡ntegramente a las familias y PYMES espa_olas, reuniendo todos los servicios directamente vinculados con las finanzas personales y las de la empresa.
LOS CONSUMIDORES PAGAR-N CARO EL RETRASO EN LA LIBERALIZACIÓN DE LAS LLAMADAS METROPOLITANAS
169