• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LOS DOCUMENTOS WORD PUEDEN EJECUTAR PROGRAMAS

escrito por Jose Escribano 29 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
242

Georgi Guniski, el famoso cazador de vulnerabilidades, ha descubierto una grave problema que puede hacer que al abrir un documento de MS Office directamente desde el Explorador de Windows se ejecuten programas.

Si determinadas dlls están presentes en el directorio actual y el usuario efectúa un doble click sobre el documento MS Office o se abre desde Inicio/Ejecutar se ejecutarán las dlls. Esto puede permitir la ejecución de código nativo y puede permitir tomar el control total del ordenador del usuario. La vulnerabilidad también se puede reproducir con idénticos resultados sobre unidades compartidas con sus nombres UNC.

El problema se produce cuando riched20.dll o msi.dll (cualquiera de las dos) o bien otra dll especialmente creada se encuentra presente en el mismo directorio que un documento word. Esto posibilita que al efectuar un doble click en el documento desde el Explorador de Windows se ejecute el código existente en DllMain() de la dll en cuestión. Los documentos Excel se comportan de forma similar cuando actoa con la librer¡a msi.dll, si bien con riched20.dll no funciona de igual forma.

Este problema puede ser reproducido en moltiples escenarios, por ejemplo en empresas y corporaciones suele ser habitual la existencia de un servidor de archivos. En este caso un atacante podr  preparar una dll maliciosa, con c¢digo maligno en el cual introducir  un troyano, aumentar  sus privilegios o cualquier acci¢n similar y la renombrar  a riched20.dll. Tras ello bastar  con dejar la dll en el servidor de archivos junto a los documentos de MS Office. Seguramente algon usuario abrir  algon documento desde el Explorador y provocar  (sin saberlo) que el atacante consiga su objetivo.

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=702

M s informaci¢n:

Securityfocus
http://www.securityfocus.com/vdb/bottom.html?vid=1699

Bugtraq
http://www.securityfocus.com/archive/1/83410

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PARCHE PARA TELNET EN WINDOWS 2000
siguiente
EL CONSEJO DE MINISTROS ESPAÑOL DA VIA LIBRE AL TRAMITE DE EXTRADICIÓN DEL OFICIAL DE CONTRAINTELIGENCIA DE LA ARMADA AR

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano