El Ministerio de Reforma Agraria canceló el registro de 1899 grandes propiedades rurales brasileñas. Dichas propiedades representan en total 62 mil 700 hectáreas de tierras lo que corresponde a 3 veces el tamaño del territorio de Sao Paulo.
Los propietarios de esas tierras no consiguieron demostrar la posesión legal a través de documentación. El gobierno sospecha que esas tierras han sido adquiridas con documentos forzados y nombres falsos.
Sumada la extensión de dichas tierras, se sabe que estas representan 2 veces y media más que las extensiones distribuidas en los últimos 5 años para la reforma agraria del Brasil.
Los movimientos sociales apoyaron la operación y celebraron el resultado. Pero fueron unánimes en acordar que la acción del gobierno no debe terminar ahí. Ellos reivindican mejores políticas para la pequeña propiedad, financiamientos con menores tasas de impuestos y una distribución de tierras aún mayor. (Br/QR/Au-Ca/Cs/ap)
JoÒo Paulo Charleaux
LOS TERRATENIENTES EXPROPIADOS POR EL GOBIERNO BRASILEíO NO CONSIGUEN DEMOSTRAR LA PROPIEDAD LEGAL DE LAS TIERRAS
178
