• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MICROSOFT EXPORTA SUS AGUJEROS A UNIX

escrito por Jose Escribano 22 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
173

Internet Explorer 5 y Outlook Express están disponibles para Solaris y HP-UX, donde Microsoft destaca que se trata del mejor navegador para visualizar los documentos de Office con soporte XML y DHTML. A los administradores se les hace hincapié en la posibilidad de crear distribuciones preconfiguradas con el Administration Kit, mientras que para los desarrolladores y diseñadores web es presentado como la aplicación multiplataforma sobre la que sus creaciones correrán de igual forma en Windows y Unix.

Hasta aquí las ventajas que nos presentan, a continuación las malas noticias.

Microsoft hizo la migración al nuevo entorno con la versión 5, y desde entonces no ha dado soporte para las continuas vulnerabilidades que han surgido, ni facilita para estas plataformas las última versión 5.5. El resultado es que Internet Explorer 5 y Outlook Express para Unix se presentan con numerosos agujeros de seguridad que pueden ser explotados de igual forma que ocurriera en Windows, y entre los que destacan los descubiertos por nuestro habitual Georgi Guninski.

La excepci¢n, que confirma la regla, la encontramos en la oltima y grave vulnerabilidad descubierta en la M quina Virtual Java de Microsoft, gracias a que Internet Explorer para HP-UX utiliza la M quina Virtual de Java desarrollada por Hewlett-Packard, mientras que en Solaris utiliza la de Sun Microsystems. Tampoco pueden ser explotadas las vulnerabilidades que se basan en tecnolog¡a propia de los entornos Windows, caso de componentes Active-X, pero sin embargo existen aun numerosos agujeros que afectan de forma grave, entre los que destacamos algunos en el apartado de enlaces.

Opina sobre esta noticia: http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=722

M s informaci¢n:

Internet Explorer for UNIX
http://www.microsoft.com/unix/ie/default.asp

Vulnerabilidad «JavaScript Redirect» en Internet Explorer
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=356

Vulnerabilidad «IFRAME» en Microsoft IE5
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=349

Vulnerabilidades en Internet Explorer 5.0
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=165

In-Seguridad en Internet Explorer 5
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=159

Parche obligado para usuarios de Windows 9x/Me/NT/2000
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=717

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TERGIVERSA LA INFORMACIÓN Y NO DICE TODA LA VERDAD
siguiente
NOTICIARIO SOBRE CHILE: TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano